10 de marzo de 2017

EL VERDADERO PELIGRO DE LOS NAZI-FASCISMOS EMERGENTES.


Resultado de imagen de Trump y el KKK

Para la clase trabajadora y la población en general,  es importante comprender cómo surgen los nazi-fascismos y en qué consiste su naturaleza y rasgos principales, para poder frenarlos y combatirlos de forma efectiva, abortando los peligrosos embriones que se están reproduciendo y existen en la actualidad.  Para ello debemos profundizar en el debate para tener una comprensión justa de los procesos históricos, pues como explicaba el filósofo George Santayana, “el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”.

La clase trabajadora no podrá prepararse para contrarrestar y combatir a los movimientos fascistas en ascenso, si no analizamos esos fenómenos desde el ángulo de la sociedad capitalista en su fase actual de imperialismo multinacional y entendemos la correlación de fuerzas en litigio, entre los intereses de la clase capitalista y los de la clase asalariada.

El desarrollo del capitalismo que surgió en sus inicios como un sistema social revolucionario,  tuvo lugar a partir de la decadencia del modelo feudal al cual derrotó y superó. En la primera fase de su período de auge revolucionario que venció al llamado “antiguo régimen”,  tuvo su punto de inflexión con el estallido de la I Guerra Mundial. El nuevo modelo capitalista era progresista, aunque surgió y continúa con las manos manchadas de sangre por la violencia en defensa de sus intereses privados, pero fue progresista porque conseguía un auge en el desarrollo de las fuerzas productivas, potenciando el poder de los individuos sobre la naturaleza, combinando crecimiento y desarrollo.

Resultado de imagen de Marine le Pen y el fascismo.
En cierta medida, en los países avanzados se incrementó el nivel cultural de la humanidad a pesar del coste de la sangría humana de las guerras y sus inevitables crisis cíclicas, experimentando un aumento de la riqueza, consiguiendo en los países principales del capitalismo, unas mejoras de los niveles de vida de las masas, de la cultura, la ciencia y del Estado de Bienestar, cuya gran crisis estructural de la posguerra se manifestó con la llamada crisis del Petróleo de 1973/74.

Resultado de imagen de Representantes del fascismo
Con el aumento de la productividad debido a la revolución industrial se consiguió una rápida expansión de la industria, el comercio y la agricultura, arrasando y sustituyendo los antiguos métodos de producción del feudalismo, debido a la aplicación de la ciencia, la técnica y los nuevos descubrimientos, lo que a su vez, producía un aumento numérico de la clase obrera, que en su lucha contra la explotación y opresión capitalista, continuaron con la creación de sus propias organizaciones de clase: sindicatos y partidos obreros.

No podemos olvidar que los derechos sociales, como el de asociación, petición, manifestación, libertad de expresión, huelga, a un trabajo digno e incluso el derecho a voto, no fueron concedidos con benevolencia por la clase capitalista. Fueron conquistados tras duras batallas y una permanente e implacable lucha por parte de los trabajadores que eran violentamente reprimidos por los poderes fácticos dominados por los capitalistas.

Resultado de imagen de Marine le Pen y el fascismo.
Las clases dominantes pudieron ofrecer concesiones debido a los enormes beneficios que les ofrecía la expansión del capitalismo que se desarrollaba hacia la fase imperialista.  Esa evolución/revolución del sistema de los capitales lleva en su seno la concentración del capital con una fuerte tendencia a los monopolios, formando enormes multinacionales, lobbies  y carteles que son ahora mucho más potentes que incluso los propios gobiernos, pero a su vez, se ha fortalecido la clase trabajadora, tanto en los aspectos numéricos como cultural.

Como consecuencia del desarrollo del mercado mundial y de los beneficios, que es la lógica de la función histórica del capitalismo, en determinadas etapas, los intereses nacionales de las burguesías capitalistas, debido a la competencia, entran en conflicto necesaria e inevitablemente, por su frenético intento de encontrar mercados y extender su dominio y poder.   Pero las fuerzas productivas se desarrollan y expanden más rápidamente que los mercados, produciendo una nueva contradicción que convierte el freno relativo que significaba en sus comienzos tanto las fronteras como la concentración de la propiedad privada, en un freno absoluto en la actualidad.

Resultado de imagen de Trump , Putin y los dictadores
Esas contradicciones están en la base de la controversia que produjeron tanto la Primera como la Segunda Guerra Mundial y si no lo evitamos, nos llevarán a la Tercera.   En la nueva época en la que hemos entrado, con la pugna de los cuatro grandes bloques imperialistas, EEUU, China, Rusia y la Unión Europea y sus zonas de influencias,  luchando por la hegemonía económico/bélica en disputa por los menguantes mercados, no solo está reduciendo a la clase trabajadora a una pauperización creciente debido a la ofensiva de ataques con la austeridad y el “ultraliberalismmo nacionalista”, como el nuevo modelo Trump y otros que  está desatando la guerra comercial que puede globalizarse. Con ese modelo son incapaces de proporcionar a la población mundial,  ninguna seguridad, ni garantizar el trabajo, la vivienda, la sanidad, la educación y demás derechos básicos para una supervivencia digna, a la vez que sufrimos ataques en nuestros derechos, arruinan a las clases medias, autónomos, profesionales, funcionarios, pequeños empresarios, agricultores y demás sectores menos favorecidos de amplios estratos de población, cuya posición social se empobrece ahogados por los grandes magnates capitalistas y sus gobiernos corruptos.

Resultado de imagen de  Representantes del fascismo
Todo ello indica el colapso del modelo capitalista que está obsoleto y en su combate contra la clase trabajadora, la clase dominante no puede basarse solo en los viejos métodos de represión que constituye la maquinaria estatal, que son en realidad destacamentos de hombres armados, su aparato judicial y sus ideólogos,  que defienden la lógica del lucro y la  propiedad privada de los medios de producción por encima de la vida humana.

En la actualidad, con el desarrollo de los medios de comunicación, las redes sociales, la prensa, radio y TV alternativas, ningún estado podría durar mucho tiempo si no domina y controla una base de masas a la que se ve forzado a mantener en un proceso de “alienación mental permanente” para que le otorgue su voto y poder ganar elecciones ilegítimas con financiación fraudulenta. El clásico modelo anterior de una Dictadura militar ahora no les sirve para alcanzar su propósito de permanencia en el poder, lo cual somete a sus ideólogos a un terrible dilema.

Los capitalistas y sus defensores, como Trump y sus homólogos en Europa tal como el Frente Nacional  de Marine Le Pen en Francia, Restauración Nacional Polaca, de extrema derecha ( NOP),  el Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), La Liga Norte en Italia (LN) etc    y sus aduladores conservadores como Merkel, Rajoy, Hollande y otros, siguen un sendero que les llevaría hacia el modelo nazi/fascista, que podrían encontrar sus votantes  entre las clases medias proletarizadas y parte del lumpen-proletariado indignado, pero con sus mentiras y comportamientos demagógicos permanentes no les acaba de cuajar.  En ciertos momentos la clase trabajadora expresa sus aspiraciones, su indignación y sus reivindicaciones, luchando a través de organizaciones sociales existentes o empiezan a construir otras nuevas. También se expresan en las luchas sociales experimentando cambios bruscos y repentinos en la acción y en la toma de conciencia de clase con una creciente volatilidad.   

Bajo el yugo de la explotación, el paro y la miseria creciente, los trabajadores en su producción organizada en grandes fábricas y centros de trabajo, desarrollan una conciencia de clase unitaria, más temprano o más tarde, y cuando somos atacados por la crisis, se buscan soluciones socialistas a la problemática que la clase trabajadora padece. Es la posición social la que determina la conciencia de clase y no la cultura dominante, que imparte la ideología  burguesa, pero cuando salta a la lucha el movimiento obrero, a veces opera en sentido contrario a la domesticación en la que ha sido instruido.

Debido a su posición en la sociedad, las clases medias procuran situarse siempre en el centro de la “barricada”, declarándose insistentemente como progresistas y centrados, buscando un sitio intermedio entre la clase obrera y la clase capitalista, balanceándose a veces entre las dos clases fundamentales, hasta que empieza la batalla y ese centro teórico se hundie ante sus pies, empezando a entender que en la “barricada”  recibe golpes de ambos bandos, por lo que tienen que optar: “o con los unos o con los otros”, sucediendo primero una polarización, luego una radicalización y una politización crecientes de las masas.  

Si los partidos de izquierdas, que insisten en defender un programa socialdemócrata,  sin romper con el capitalismo, no pueden ofrecer una solución alternativa que convenza y gane la confianza de la clase trabajadora y a su vez a las capas medias, esta última optará por buscar alianzas con la clase capitalista y a veces esa alianza se convierte en el pilar principal de la involución, con peligro de deslizarse hacia el nazi-fascismo, como está ocurriendo en Francia y en EEUU, por poner solo dos ejemplos.  Algunos grupúsculos compuestos por retoños de la clase media, que de jóvenes se consideran de izquierdas, pueden girar violentamente hacia la ultra-izquierda y entonces, como dijo un clásico  pueden ejercer la violencia ya que “un terrorista es un pequeño burgués con una bomba en la mano”. Aquí se ve la necesidad de una verdadera izquierda que combata con firmeza al capitalismo y al terrorismo.

Los capitalistas a veces se ven incapaces de superar la feroz competencia en su lucha por los mercados mundiales, atacando como lo más fácil a la clase trabajadora,  haciendo bajar los salarios pero no pueden asegurar sus posiciones mientras que existan organizaciones de la clase trabajadora que se opongan a los ataques, a las guerras comerciales y a las cruentas.  Intentan buscar soluciones mediante la destrucción de las organizaciones de izquierdas que les estorban para sus planes, bien comprando a sus dirigentes o derrotándolas con la represión.  Pero cuando la lucha de la clase obrera crece o se internacionaliza y las convulsiones sociales se hacen potentes e incluso traspasan fronteras, los capitalistas recurren a la recluta de jóvenes que preparan para utilizarlos como carne de cañón para sus guerras o sus represiones, lo que favorece a los grupúsculos nazi-fascistas que se apoyan mutuamente, como vemos con las simpatías que tienen los líderes de Europa, cuando se han puesto todos firmes a las órdenes de Trump que se orienta en esa dirección nefasta.

Hay un dicho que explica que “el nazi-fascismo es el capitalismo químicamente puro” y su objetivo inmediato, como explica la historia y como procedieron Hitler, Musolini, Franco y demás dictadores, es aplastar a las organizaciones, partidos y sindicatos de los trabajadores, pues esa es la función del nazi-fascismo que la clase trabajadora tenemos la obligación de evitar y combatir.  La nazi-fascistización del imperialismo significaría que el capital financiero tomaría en sus manos directamente las riendas del modelo, mediante un gran líder autoritario,  y no como proceden ahora de forma diferida, mediante las órdenes que “emanan del gobierno mundial en la sombra”  cuyas directrices las marca el “Club Bilderbeg”, grupo de las 130 personas más influyentes del planeta. Con una aparente “democracia burguesa” en los países más “civilizados”, se declaran “liberales y demócratas”,  mientras amparan y toleran dictaduras sangrientas y gobiernos títeres por doquier, siempre y cuando se sometan a sus dictados.

Resultado de imagen de hornos crematorios
La nazi-fascistización global significaría la desarticulación, ilegalización y aplastamiento de las organizaciones de izquierdas, tanto políticas, sindicales y sociales, tomando a sus órdenes la prensa, las escuelas, las universidades, los sindicatos, los ayuntamientos y el Gobierno,  a través del cual emitirían órdenes militares a través del dominio del ejército,  decretos aplicados con métodos dictatoriales expeditivos bajo pena de muerte hasta el exterminio de toda oposición.  El objetivo del nazi-fascismo es reducir a los trabajadores y a toda la población a un estado de dominio esclavizante,  eliminando las libertades, para lo cual, como la historia nos enseña, crean una red de terror y exterminio para demostrar una supremacía racista y xenófoba en defensa de una supuesta “raza blanca superior”, con la eliminación física de todas las demás etnias y opositores. 

Esa es la organización del terror de Estado contra la que la clase trabajadora tenemos que luchar en legítima defensa para nuestra supervivencia porque nos va en ello el futuro de la humanidad.

La alternativa que tenemos que plantear a todo ese modelo de “horror sin fin” que nos acecha, no puede ser otro que el verdadero socialismo, basado en una auténtica democracia. Este nuevo modelo será posible con la participación activa de la mayoría de la población que somos la clase trabajadora, los jóvenes estudiantes, los autónomos,  los pequeños empresarios, el sector de la economía social,  la mujer, los pensionistas y demás sectores menos favorecidos de la sociedad, todos unidos y mejor organizados en una lucha implacable por la Democracia Política, Económica, Social y Cultural.

La clase trabajadora y las capas populares democráticas, unidas y organizadas por un proyecto común asumido por la mayoría, con una dirección firme y decidida, estaríamos en condiciones de avanzar hacia una verdadera sociedad pacífica y democrática, que frene y evite los nazi-fascismos rampantes. Una vez liberados de la lucha cotidiana por la supervivencia, debido ahora a la escasez a las que este sistema nos ha sometido bajo el capitalismo y con los medios de producción bajo control democrático de la sociedad, con la planificación científica de los recursos productivos, eliminando el secreto bancario que ampara la corrupción hasta su erradicación, los trabajadores y nuestras familias,  podríamos participar de manera consciente en las decisiones económicas, políticas,  sociales y culturales, encaminadas hacia una nueva sociedad basada en la ética, la igualdad, la solidaridad y la libertad, poniendo a las personas en el fundamento de la economía y ésta al servicio de la Humanidad, porque otro mundo no solo es posible, sino más necesario que nunca. Organízate y lucha “Por un Estado Socialista y Federal”(*) como alternativa a este podrido sistema capitalista, corrupto y decadente.

ÁREA DE COMUNICACIÓN
IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA-PSOE. A

(*) Si quieres recibir la Ponencia Política que ha sido aprobada en la 3ª Conferencia de Izquierda Socialista de Andalucia-PSOE, celebrada en Sevilla el pasado 4-3-17, donde se propone el desarrollo de la alternativa en 9 apartados que sacamos a debate, puedes solicitarla gratuitamente al correo de abajo, poniendo en asunto la palabra “Por un Estado Socialista y Federal”:

ispsoeandalucia.malaga@gmail.com 










7 de marzo de 2017

DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.


 Resultado de imagen de Dia Internacional de la mujer

El día 8 de Marzo, como cada año se conmemora, el “DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”.  Es una jornada más de la  lucha de la mujer por alcanzar su participación, en un plano de igualdad con el varón, reivindicando una sociedad justa que contemple su desarrollo íntegro exigiendo la IGUALDAD.   El “terrorismo machista” que debemos combatir con firmeza, está causando una masacre a la que exigimos se ponga freno cuanto antes. En 2016 fueron asesinadas 44 mujeres por violencia de género. Este año 2017, en los primeros 2 meses han asesinado a 20 reconocidas más y el sábado pasado 4/3 han apuñalado a otras dos mujeres, una en Palencia y otra en Gran Canarias que siguen entre la vida y la muerte, ya que sólo se reconocen como víctimas de género aquellas que mantuvieron una relación prolongada de pareja,  dejando fuera de las estadísticas víctimas de la prostitución,  familiares o esporádicas.  En los últimos 10  años han sido reconocidas  681 mujeres asesinadas por su pareja.

 Las legítimas aspiraciones de derechos plenos e igualdad para las mujeres, son imprescindibles  para la sociedad y el progreso que se puede mejorar a través de la lucha social que es lo único que sirve para avanzar, porque la verdadera IGUALDAD se podría dar  pero cuando se desarrolle una sociedad auténticamente democrática, socialista y justa, que ponga todos los recursos productivos, educativos y financieros al servicio de la humanidad y no de un 1% de magnates que no se someten a las urnas y que utilizan a gobiernos corruptos para seguir explotando y oprimiendo a la humanidad.
 

En la edad moderna esa idea de un día internacional de  la
s mujeres fue fraguando al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y al compás del auge que experimentaba el movimiento obrero.  En la antigüedad, esa celebración recoge una lucha que emprendió en la antigua Grecia una mujer llamada “Lisístrata”, quien empezó una huelga sexual contra los hombres, en la que reivindicaba el NO a la guerra que luego fue reflejada en la Revolución Francesa, cuando las mujeres parisinas, exigían “libertad, igualdad y fraternidad”, al igual que los hombres, marchando juntos en masa hacia Versalles donde ya exigían el sufragio femenino. Sin embargo, no fue hasta los primeros años del siglo XX, cuando comenzó a lucharse desde diferentes organizaciones internacionalistas de izquierdas, por la jornada de lucha específica de todas las mujeres del planeta. 


En el seno del capitalismo, las mujeres  siempre ha sido presa de una doble explotación: Primeramente laboral, por las relaciones de producción entre el asalariado y el patrón, en las que el primero vende su fuerza de trabajo obteniendo una remuneración por debajo de la riqueza producida habiendo sido maltratada la mujer históricamente con remuneraciones más bajas y trabajos denigrantes. En segundo lugar, una explotación domestica por la labor no remunerada en el hogar. Durante toda la vida, la mujer  bajo el capitalismo se ve sometida a procurar su existencia para luego seguir trabajando y también en asegurar la producción y reproducción de la mano de obra del asalariado, a veces de la familia completa.

Para el capitalismo, las mujeres  adoptan entonces un carácter sumamente rentable, por lo que la condena y la perpetúa en su estado de explotación y opresión. La emancipación de las mujeres es inherente a la de los hombres y la sociedad completa. Ni la mujer  se puede emancipar socialmente sin contar con el varón ni viceversa bajo este sistema.
 

Uno de los primeros retos en la vida laboral  con el que se encuentra
n las mujeres, es buscar un puesto de trabajo y en las situaciones de recesión como en la actualidad, los abusos salariales se acentúan y las dificultades aumentan. Todavía muchas mujeres no salen de casa a trabajar, situación que se incrementa por la alta tasa de paro que nos azota,  pero sí lo hacen en su casa aunque esté trabajando, lo que tiene una importancia social tremenda;  no es considerado como actividad económica cuantificada y socialmente rentable. Piensan algunos analistas que la suma del tiempo en que la mujer está fuera de trabajo por maternidad, también juega un papel para estar en desventaja frente a la experiencia y disponibilidad con la que cuenta un hombre. También se ve perjudicada por la cuestión de la movilidad, pues por lo general las mujeres tienen más ataduras sociales y costumbristas que le impiden viajar o estar un largo periodo fuera del hogar.


Las desventajas de las mujeres en el ámbito laboral, bajo el capitalismo, se reducen al rol que les impone la sociedad y que muchas veces no están en condición de elegir. Además de esta carga extra, las mujeres, al igual que los hombres, se enfrenta a la competencia que el capitalismo impone como forma de selección, al ser incapaz de ofrecer un trabajo digno para todas y todos.

Para algunos,   la situación de las mujeres ha mejorado algo, porque la Historia nos cuenta que durante la Segunda Guerra Mundial, los capitalistas mandaban a mujeres y niños a trabajar con una paga menor a la de un hombre, cuestión que se justificaba mediante el argumento de que dicha “fuerza de trabajo empleada era de menor rendimiento físico” que la de un hombre maduro, pero éstos habían sido mandados a la guerra como carne de cañón para defender los beneficios de los capitalistas.
 


En la actualidad vemos cómo muchos trabajos se han modificado por el avance tecnológico e industrial, requiriendo menor esfuerzo físico y ahora las mujeres y la juventud siguen sobreexplotados con salarios de miseria y las propuestas del FMI,  de la Patronal y la del Gobierno, siguen defendiendo los contratos basura para la juventud  y la mujer, sin derechos ni dignidad.

 Con la ayuda tecnológica la mujer produce igual que un hombre pero gana menos. Esto es totalmente ilegal pero se tolera y no se toman las medidas adecuadas de inspección y sanción al empresario que impone la “dictadura del terror” y si protestas pierdes el puesto de trabajo, siendo muy beneficioso para los contratos abusivos que el empresario realiza. Se quiere justificar la diferencia salarial con el falso argumento de los gastos que implican las prestaciones referentes a la maternidad y al menor rendimiento.


La realidad es que al capitalismo le es útil las mujeres en casa, es un salario que no pagan y sin embargo le ayuda a “reproducir a un bajo coste la fuerza de trabajo”, mediante las tareas del hogar, cuidado de mayores, etc,  así el hombre no tiene que llegar a hacerse de comer, a lavar la ropa, a planchar, y otros menesteres del hogar, reproduciendo los roles ancestrales que al capitalismo le interesa, y así el hombre llega para comer y descansar para recuperar su fuerza para la siguiente jornada que les es muy beneficioso para el patrón.


En una situación muy desigual, las mujeres luchan contra la corriente de las costumbres creadas a partir de esta relación material, (como explico Engels en su obra “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”), sin olvidar todas las adiciones ideológicas, culturales, religiosas, y demás tradiciones reaccionarias que lo respaldan.


Como vemos,  el capitalismo se beneficia conservando las tradiciones, robando al asalariado y saqueando las arcas del Estado para mantener con parte de esos recursos, la financiación de un partido conservador como el PP que gobierna a su favor,  por lo que no tiene necesidad de que la mujer trabaje, máxime cuando existe un “ejército de reserva de mano de obra” excedente donde poder elegir. La población en riesgo de pobreza o exclusión social se ha incrementado en España hasta un 28,6% en 2016, desde el 23,8 % que marcaba en 2008, afectando mayormente a niños y mujeres.

Demagógicamente se pueden decir muchos discursos e incluso se pueden elaborar algunas leyes, en los hechos la mujer no ha visto una mejora en su situación laboral, excepto en un pequeño porcentaje. Las mujeres trabajan por necesidad, muchos hogares no pueden mantenerse con tan solo un miembro trabajando y requieren salir dos o hasta más porque las hipotecas y los gastos familiares agobian a las familias, siendo estas dificultades una de las causas fundamentales de los divorcios y del llamado “terrorismo doméstico” que todos tenemos que condenar e intentar evitar. La situación se complica cuando la mujer es la cabeza de la familia y tiene que hacerse cargo de su manutención sola. 

La situación de las mujeres en los países empobrecidos es mucho peor. El 80 % de la humanidad es pobre, de los cuales 1.500 millones malviven en extrema pobreza y de entre ellos, un 70 % son mujeres. Por el contrario, las 8 personas más ricas del planeta poseen más riqueza que la mitad de la población mundial que son más de 3.500 millones de seres humanos.  De cada 10 mujeres, 8 dicen estar discriminadas en sus empresas. Las mujeres cobran por hora un 32 % menos que el hombre. En un balance anual aparece el dato de que la diferencia aumenta al 38,9 %. La ONU ha declarado que ningún país del mundo trata igual a mujeres y hombres.  Los trabajos a tiempo parcial o temporal son ejercidos en un 80 % de los casos por mujeres. Las mujeres sólo ocupamos el 14 % de los escaños en el Parlamento, cuando somos más del 50 % de la población.
 


Todas y todos somos conscientes de que la terminación de nuestra explotación como mujeres y como varones la podremos alcanzar poniendo fin a la explotación que ejerce el capitalismo sobre la clase trabajadora, por lo que tenemos que seguir luchando por políticas que mejoren nuestras condiciones actuales y que deben pasar por:

1) A igual trabajo igual salario.

2) Guarderías y escuelas infantiles públicas y gratuitas en cada zona que posibiliten compaginar empleo, tener niños y criarlos.

3) Derecho al divorcio gratuito y con pleno apoyo Estatal. Exigimos también una depuración del aparato judicial de los jueces machistas y tolerantes con la violencia de las mujeres.


4) Derecho a excedencia en el trabajo tras tener un hijo, tanto para hombre como para mujer, cobrando el 100 % del salario durante seis meses.

5) Servicios de lavanderías, comedores y servicios sociales gratuitos para acabar con la esclavitud de las tareas domésticas.

6) Centros de acogidas y medios suficientes para las mujeres que sufran maltratos o estén amenazadas, totalmente sufragados por el Estado.
 

7) Mano dura contra los maltratadores,  los acosadores sexuales, el machismo y el patriarcado opresor. Por una política social que garantice a las mujeres maltratadas un puesto de trabajo digno o subsidio de desempleo indefinido, así como vivienda digna para ella y sus hijos.

8) Tenemos que luchar con firmeza por un Salario Social Universal de 1.000 euros para todos los parados, tanto para mujeres como para hombres, o que la Administración se encargue de facilitarnos trabajo planificado y seguro, como un Derecho que tiene toda persona, para producir riqueza y alimentar a nuestra familia.
 

9) Una ley integral contra la "violencia machista",  abarcando toda violencia proviniente del estatus social que se le concede al varón que no contemple la ley integral contra el maltrato de género, aumentando el grado de las penas llevándolas a la categoría de terrorismo contra la humanidad


Hombres y mujeres debemos luchar juntos, porque juntos y organizados tendremos más fuerza para avanzar. Las mujeres  históricamente han jugado un papel muy importante en la lucha de clases, fundamentalmente por su doble o hasta triple jornada laboral, sin duda alguna la entrada cada vez mayor de mujeres al mundo laboral y la lucha por estas demandas,  junto con la igualdad en la participación de las tareas del hogar, es el primer paso para la lucha por su emancipación del sistema capitalista, hombro a hombro, varón y mujer en un plano de igualdad.

COORDINADORA PROVINCIAL DE MÁLAGA:
IZQUIERDA SOCIALISTA-PSOE-A.
ispsoeandalucia.malaga@gmail.com






6 de marzo de 2017

RESOLUCIÓN APROBADA EN LA CONFERENCIA DE IZQUIERDA SOCIALISTA DE ANDALUCÍA


La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y texto
La 3ª Conferencia Política de IS PSOE Andalucía, reunida el día 4 de marzo de 2017 en la Casa del Pueblo de la UGT Andalucía en Sevilla, aprueba la siguiente DECLARACIÓN:

1.- La actual situación económica propiciada por un capitalismo desmedido agrede con enorme virulencia a las clases trabajadoras, a las instituciones democráticas y a la propia soberanía nacional con el único fin de obtener el máximo beneficio, sin tener en consideración cuestiones como la ética o la responsabilidad social.

El viejo paradigma capitalista de obtener beneficios comprando mano de obra barata se ve superado, porque además del trabajo el capitalismo requiere consumo, lo que conlleva a un empobrecimiento generalizado de la sociedad que se verá aún más gravado por el desarrollo tecnológico que sustituye mano de obra humana por máquinas.

Estamos probablemente ante el definitivo agotamiento del modelo  económico capitalista, que cada vez con mayor frecuencia genera periodos de crisis económicas más prolongados teniendo un efecto devastador para los pueblos y el planeta, que se ven sumidos en tensiones permanentes en un contexto de desigualdad, de guerras, de choques culturales y religiosos, de crisis humanitaria, climática y alimentaria y, a lo que la socialdemocracia ni la izquierda han sabido contrarrestar.

Apostamos por reconstruir un socialismo democrático internacionalista con el concurso de otras fuerzas políticas, sociales y los sindicatos de clase que proyecte una transformación sociopolítica en beneficio de la mayoría social y que no se limite a combatir el actual modelo económico para regresar a un modelo capitalista anterior que no acaba con la explotación.

2.- En nuestro País la situación socioeconómica es insostenible para millones de familias trabajadoras. Un gobierno en minoría del PP gracias a la abstención del PSOE, está dando continuidad a las políticas de recortes de derechos y  libertades y amenazando la convivencia entre los pueblos.

El PSOE en su acción política no puede dar cobertura y/o acompañamiento a las políticas del PP, ni ser su cómplice en la legitimación del gobierno corrupto de Rajoy.

La militancia socialista desde la rebelión contra la dirección provisional, la baronía y cierta élite histórica del PSOE demanda que se recupere un genuino socialismo que responda  a las demandas de la mayoría social. Para IS PSOE A esas demandas están contenidas en el NO es NO, que ha representado la más firme oposición a las políticas de los poderes económicos y financieros de los 40 últimos años, por lo que censuramos las concesiones que la oligarquía socialista ha otorgado ante las presiones de la burguesía capitalista, que ha llevado al Partido a la mayor crisis del socialismo de los últimos tiempos y, ha asegurado el gobierno del PP impidiendo un gobierno de concentración de la izquierda.

El NO es No, es un  rotundo “No” a las derechas, supone unas Primarias limpias y un Congreso democrático con participación de las bases y derogar la reforma laboral, la reforma del art 135 de la Constitución, la supresión del art. 315.3 del Código Penal y hacer política para satisfacer las necesidades del pueblo, no la de los poderosos y atender a las aspiraciones de la militancia reafirmando al PSOE como organización de izquierdas.

Compartimos con las Plataformas de Militantes el “NO” a la gran coalición de gobierno, el “SI” a un gobierno de izquierdas y que la misión regeneradora de un proyecto socialista de izquierdas no puede recaer sobre quienes por su acción u omisión, han posibilitado el gobierno de la derecha corrupta del PP faltando a la palabra dada, por lo que comprometemos nuestro trabajo y esfuerzo con aquellas compañeras y compañeros que han mantenido de forma sólida aún a costa de ser sancionados, los principios y valores del socialismo democrático que construyó Pablo Iglesias Posse, que ante la convocatoria de Primarias para elegir a la persona que ocupe la secretaría general y ante las precandidaturas anunciadas, el proyecto que mejor representa los intereses de la mayoría social, las inquietudes de la militancia socialista, el que más se acerca a las posiciones defendidas por IS PSOE para construir un PSOE autónomo de los poderes fácticos, democrático, participativo en la toma de decisiones, de izquierdas e integrador de las diferentes sensibilidades es el proyecto que representa Pedro Sánchez, a quien ofrecemos un apoyo firme y crítico para que el PSOE no sirva de muleta a las políticas burguesas y centre sus esfuerzos en recuperar los derechos  y libertades recortados por las políticas del gobierno del PP.

3.-La Tasa de pobreza en Andalucía se ha situado en el 43,2%, la tercera mayor de España. 3,6 millones de andaluces viven en riesgo de exclusión, de los que 2,99 son pobres y 1,1 millones son pobres de solemnidad según los indicadores AROPE.

Pero lo más preocupante es que desde 2008 la evolución de la pobreza en Andalucía ha sido ascendente año tras año, creciendo un 10,7%. Lo que sitúa a Andalucía en una vulnerabilidad crónica, máxime cuando el PIB desde 2013 ha crecido un 4,48% (6.500 millones de euros).

Estos datos ponen de manifiesto por una parte, que el aumento de la riqueza en Andalucía no se ha distribuido de forma equitativa. Los ricos son más ricos y los pobres son más pobres y que, la acción política del Gobierno de Andalucía no responde a satisfacer las necesidades de las clases más desfavorecidas.

Celebramos estos días el 10º Aniversario del nuevo Estatuto de Andalucía, un Estatuto fruto de la participación social y ciudadana en la que los sindicatos de clase y las organizaciones sociales progresistas orientamos gran parte del Texto para construir una carta de derechos que convirtiera a Andalucía en una Comunidad  intolerante con la pobreza y las desigualdades. Todo ello se ha visto truncado tras la ruptura en 2015 del gobierno de izquierdas que deja pendiente leyes tan trascendentes como la Ley de Agricultura (Banco de tierras). La Ley Carta de Derechos de la ciudadanía. La Ley de renta básica o la creación de una banca pública, entre otras.

La deriva electoral del PSOE A desde 2008, ha dejado al Partido con 769.254 votantes menos, de los que 114.423 corresponden a las elecciones autonómicas de 2015, en la que se presentaba como candidata Susana Díaz, apenas 300.000 votos de diferencia con el PP. 

La centralidad ideológica a la que la actual dirección del PSOE A ha llevado al Partido, la percepción social de que el PSOE A es el instigador de  la crisis interna actual y del peligroso acercamiento a las políticas de la derecha, propician la desconfianza de la militancia y de las clases trabajadoras que cuestionan la viabilidad de un proyecto de gobierno socialista para Andalucía, ante lo que IS PSOE A debe explorar con las diferentes sensibilidades  del partido la posibilidad de construir un nuevo proyecto para la mayoría social de Andalucía.


4.- Ante la convocatoria por parte del Sindicato de Estudiantes  de huelga general en la Enseñanza el próximo 9 de Marzo, desde IS-PSOE Andalucía  mostramos nuestro apoyo y sus justas reivindicaciones:
- Derogación de la LOMCE y el 3+2.
- Devolución de los 7.000 Millones  robados a la pública.

5.- Ante la situación agravada de asesinatos por violencia machista en lo que llevamos de año, desde IS Andalucía, exigimos la inmediata aplicación de la ley integral contra la violencia de género con la correspondiente dotación económica en todos sus ámbitos,  así como el compromiso de todas las fuerzas políticas en firmar  un pacto de Estado contra la violencia hacia las mujeres.

6.- La crisis interna del PSOE tras el fatídico CF de 1 Octubre no ha dejado indiferente a nadie dentro, ni fuera del Partido. Ha propiciado una rebelión espontánea de la militancia quienes como IS PSOE exigían la restitución inmediata de una legítima dirección federal.                                                                 

La desconvocatoria de la Asamblea General  prevista para febrero pasado no ha posibilitado establecer una posición homogénea ante el trascendental debate para el futuro del socialismo español, ni la elección de la portavocía y componentes de la Comisión Permanente vacantes en la Coordinadora Federal. Por ello, IS PSOE A exige la convocatoria inmediata de la Asamblea General que resuelva tales déficit, en caso contrario, solicitaremos al  resto de territorios la posibilidad de convocar directamente la Asamblea General Extraordinaria.                   




5 de marzo de 2017

Izquierda Socialista de Andalucía aboga por "un nuevo proyecto para la mayoría" ante la "centralidad" del actual PSOE-A.


Izquierda Socialista de Andalucía aboga por "un nuevo proyecto para la mayoría" ante la "centralidad" del actual PSOE-A

Izquierda Socialista de Andalucía, "corriente de opinión interna" en el PSOE-A, considera que "debe explorar con las diferentes sensibilidades del partido la posibilidad de construir un nuevo proyecto para la mayoría social de Andalucía", y ello ante "la centralidad ideológica a la que la actual dirección del PSOE-A ha llevado al partido, la percepción social de que el PSOE-A es el instigador de la crisis interna actual y del peligroso acercamiento a las políticas de la derecha".

Así se recoge en la resolución aprobada en la tercera Conferencia Política que Izquierda Socialista Andalucía celebra este sábado en Sevilla, y donde se señala que "la centralidad ideológica a la que la actual dirección del PSOE-A ha llevado al partido, la percepción social de que el PSOE-A es el instigador de la crisis interna actual y del peligroso acercamiento a las políticas de la derecha, propician la desconfianza de la militancia y de las clases trabajadoras que cuestionan la viabilidad de un proyecto de gobierno socialista para Andalucía".
Ante ello, Izquierda Socialista Andalucía "debe explorar con las diferentes sensibilidades del partido la posibilidad de construir un nuevo proyecto para la mayoría social de Andalucía", afirma la resolución, de la que esta corriente ha informado en una nota.
Además, subrayan que "la deriva electoral del PSOE-A desde 2008 ha dejado al partido con 769.254 votantes menos, de los que 114.423 corresponden a las elecciones autonómicas de 2015, en las que se presentaba como candidata Susana Díaz, apenas 300.000 votos de diferencia con el PP".
La resolución aprobada subraya que "la tasa de pobreza en Andalucía se ha situado en el 43,2 por ciento, la tercera mayor de España", su evolución desde 2008 "ha sido ascendente año tras año, creciendo un 10,7 por ciento", y "la acción política del Gobierno de Andalucía no responde a satisfacer las necesidades de las clases más desfavorecidas".
Asimismo, Izquierda Socialista de Andalucía lamenta que la "ruptura" en 2015 del Gobierno entre el PSOE-A e IULV-CA en la Junta dejó "pendiente leyes tan trascendentes como la Ley de Agricultura (Banco de tierras), la Ley Carta de Derechos de la ciudadanía, la Ley de renta básica o la creación de una banca pública, entre otras".
Fuente: http://www.eldiario.es/andalucia/Izquierda-Socialista-Andalucia-centralidad-PSOE-A_0_618738502.html. 

NOTA: 
Continuaremos ampliando la información en los pròximos días tanto de las Ponencias Política y Orgánica aprobadas así como la Resolución completa, que tras una larga jornada de trabajo fueron aprobadas en la III Conferencia que celebramos ayer 4-3-17 en Sevilla.  Antes de comenzar los debates y tras la apertura de la Conferencia y la elección de la Mesa, tomaron la palabra y dieron un saludo fraternal las organizaciones hermanas invitadas, en representación de UGT de Sevilla, Andalucía Republicana, Tribuna Socialista y el Sindicato de Estudiantes. En la Resolución mencionada se presentaron y aprobaron varias enmiendas, entre otras apoyar la Huelga General de la Enseñanza convocada para el próximo día 9 de Marzo, como informó en su intervención con el reparto de una  hoja de propaganda la Portavoz del S.E. Alba Moreno, que en una brillante intervención, hizo un llamamiento a la participación masiva, a la que se han sumado ya muchos otros colectivos.  Seguiremos informando. 

3 de marzo de 2017

LOS ESTUDIANTES SACAN LOS COLORES AL PP: "NOS HAN ROBADO PARA ENRIQUECERSE".

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García Rubio, ha protagonizado este jueves un encontronazo dialéctico con los diputados del PP y Ciudadanos en la Comisión de Educación. La presidenta del órgano, la conservadora Teófila Martínez, ha llamado al orden en varias ocasiones a la joven, que ha rehusado retirar algunas de sus palabras sobre la corrupción los parlamentarios.
"Lo que ha vivido la educación pública en los últimos años ha sido un auténtico atentado contra los derechos de las familias trabajadoras, contra el derecho al estudio", comenzaba García Rubio, muy crítica durante toda su intervención con las políticas del PP.
Un "tsunami de recortes", como ha juzgado la la líder del sindicato de estudiantes, que han sufrido "la mayoría de las familias, las que no tenemos cuentas bancarias en Suiza, las que sufrimos el paro, las políticas antisociales del PP y la precariedad". "En los últimos años nos han robado más de 9000 millones de dinero público a la Educación", aseveraba.
La discusión ha pasado al terreno personal cuando un diputado de Ciudadanos ha afirmado que García Rubio es un "perfecto ejemplo" de lo que necesita mejorar la educación. "Viniendo de quien viene, no me lo puedo tomar más que como un halago", contestaba la joven.
Choque por la corrupción del PP
La compareciente se ha mostrado "sorprendida" por la actitud de algunos intervinientes y la opinión de que su relato sobre la situación de la Educación española no eran reales. "Se nos dice que estamos confundidos por decir cosas que incomodan, pero son verdad, toda la gente que nos escuche se sentirá representada", ha apuntado.
En este sentido, ha acusado al PP de "sacarse datos, gráficas y estadísticas de la manga" para demostrar una realidad que, a su juicio, "no existe". Así, ha recordado "la pérdida de más de 30.000 profesores, los 200 millones menos de euros en becas, la desaparición de ayudas de libros y comedor o la pérdida del 10% de alumnos universitarios por el aumento, en un 60% de las tasas" que, según ha denunciado, el Gobierno no reconoce.
"Hay quien se confunde, cuando logra un escaño como diputado para poder enriquecerse, para robar recursos públicos que en vez de ir a la educación y a la sanidad van a los bolsillos de muchos de sus representantes", ha afirmado a continuación, lo que ha desatado el coche con la presidenta de la Comisión que estudia la viabilidad de lograr un pacto educativo, a la que García Rubio ha acudido invitada por Unidos Podemos.
"No conozco a nadie que haya utilizado el escaño para enriquecerse", ha contestado Teófila Martínez ante la mirada incrédula de García Rubio, pidiéndola que retirase sus palabras. "No lo puedo retirar porque no lo digo yo, lo dice la Justicia. La justicia que tanto se respeta, supuestamente", argumentaba esta.
Derogar el sistema de becas
"Todas estas cifras son las que explican el fracaso escolar", ha indicado García Rubio, que también achaca el aumento del abandono a la falta de becas. "A mes de marzo, cuando quedan tres meses para acabar el curso, hay muchos estudiantes que no han recibido aún el dinero", ha criticado la representante de los estudiantes, que ha pedido la derogación del sistema variable de becas actual.
"En marzo, a tres meses para acabar el curso, hay muchos estudiantes que no han recibido aún el dinero"
Para la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, se le "llena la boca" diciendo que quieren que los hijos de los panaderos tengan las mismas oportunidades que el resto, pero después "los sitúa al borde del abismo". "Esto provoca que los humildes no tengan formación y lleguen a las empresas sin cualificación y desamparados ante las situaciones de esclavismo que cada vez se ven más en el mercado laboral".
Masificación en las aulas
Para García Rubio, las intenciones del PP de crear una Educación solo "para la elite social" también se puede ver en "su empeño" de acabar con la escuela pública a la que, según ha denunciado, "maltrata" con los recortes y la falta de personal.
Al respecto, el sindicato ha comentado el, a su juicio, "grave aumento" del número de alumnos por clase "ha pasado de 25 a 33 en primaria y de 35 a 42 en secundaria", provocando, además, el aumento de hora de trabajo de los profesores "y la consecuente bajada de calidad de la formación" de los menores.
También apuntan que esta situación no favorece la lucha contra el 'bullying', cuando los menores acosados se ven hacinados en un aula con una treintena de niños y con un sólo psicólogo para todo un colegio.
Finalmente, García Rubio ha señalado que saldrán a la calle en huelga el 9 de marzo y que seguirán manifestándose porque, a su juicio, "es donde toda la vida se han conseguido las cosas", tal y como hicieron sus padres y sus abuelos para conseguir el derecho a una educación pública. 
Fuente: http://www.publico.es/politica/estudiantes-sacan-colores-pp-han.html 

1 de marzo de 2017

PROGRAMA DE LA III CONFERENCIA POLÍTICA DE IZQUIERDA SOCIALISTA DE ANDALUCÍA-PSOE.


Resultado de imagen de izquierda socialista de andalucia
PROGRAMA DE LA III CONFERENCIA POLÍTICA DE IZQUIERDA SOCIALISTA DE ANDALUCÍA-PSOE.

Estimad@s compañer@s:

Facilitamos información sobre el Programa organizativo a desarrollar en la Conferencia Política, de Izquierda Socialista de Andalucía-PSOE,  que celebraremos el próximo día 4 de marzo  en Sevilla.


PROGRAMA:

Lugar de Celebración: 
Casa del Pueblo de la UGT Sevilla.
(Avda. de Blas Infante, 4 )

Día:  Sábado 4 de marzo de 2017.

9,00 H – 10,00H. Acreditaciones.

10,00 H.  Apertura de la Conferencia.

10,15 H.  Elección de la Mesa.

10,30 H.  Saludos invitado fraternales.

11,00 H.  Informe de la Coordinadora de IS PSOE A.

11,15 H. – 12,00  H. Debate sobre Informe de la Coordinadora de IS PSOE A.

12,00  H. Presentación Ponencia Política, debate y votación de enmiendas.

13,30 H. Prestación Ponencia Orgánica, debate y votación de enmiendas.

14,45 H. Almuerzo fraternal.

16,30 H.  Propuesta de Resolución de la Conferencia, debate y votación.

17,30  H. Clausura.


NOTA:

Las afiliadas y afiliados de la provincia de Málaga, así como simpatizantes y adheridos a la corriente Izquierda Socialista interesados en conocer la Ponencia Política, con las enmiendas presentadas que se van a debatir, así como la Ponencia Orgánica, si todavía no las hubiesen recibido por cualquier circunstancia,  pueden solicitarlas a la siguiente dirección:

ispsoeandalucia.malaga@gmail.com 

L@s interesad@s de otras provincias,  pueden dirigirse a sus respectivas Coordinadoras Provinciales o a la Comisión Permanente de I.S. de Andalucía:

ispsoeandalucia@gmail.com