4 de septiembre de 2025

Parte 2 de 7): EL CAPITALISMO CAMINA HACIA LA RECESIÓN.



(Recomendable leer antes la Parte 1 anterior en este mismo blog)

    

 …/… Veamos cuales son algunas de las razones principales por las que el capitalismo monopolista y sus Estados, se disputan la hegemonía mundial que desemboca en la carrera bélica.  Analizando la situación, la media de las décadas tranquilas supera a la media de las décadas con inestabilidad cíclicas. 


    Las medias continúan influenciadas en general  por el carácter deprimido de las décadas de los años anteriores, que indica una tendencia básica hacia una tasa proporcional de un crecimiento bajo, entre el 30 % y el 40 % por década. 


    Cuando dos décadas son anormales y muestran direcciones contrarias, la tendencia se impone durante un periodo de varios años. Durante años, el ciclo largo de EEUU y también en Europa, ha estado desfasado respecto al otro bloque como China. La causa primaria de esta divergencia, ha sido el mayor gasto en armamento de EEUU, incluso en proporción al tamaño de la economía, cuya industria bélica se compone de millones de trabajadores en su producción.


    El auge económico tuvo su origen en toda una serie de factores, pero no hay nada que no se pueda explicar en ese auge. La posibilidad de auges y caída del capitalismo con ciclos diversos, ha sido estudiada por diversos autores. 


    La burguesía intenta asegurarse una nueva época de crecimiento del capitalismo, pero no existen situaciones absolutamente sin salida, porque si la clase trabajadora no es capaz de derrotar a los capitalistas y tomar el poder, las recesiones continuarán. 


    El intento del actual estado de equilibrio inestable y belicoso en la que se encuentran los Estados en Europa, precisamente a causa de su inestabilidad, no podrá durar así indefinidamente y la recesión se hará inevitable.


    Por ahora no se vislumbra un nuevo ascenso del capitalismo mundial, si la clase trabajadora no encuentra el camino para salir de la presente situación de inestabilidad y sometimiento a la que está sometida bajo el paraguas de los EEUU. 


    La filosofía del materialismo dialéctico lo explica y repetimos, que el capitalismo en su fase decadente, es incapaz de dominar y conformar a su voluntad, el espíritu de las nuevas tecnologías que el mismo sistema ha engendrado, situaciòn que hace explotar, no solamente el envoltorio de las Propiedades Privadas Burguesas, sino como ha demostrado ya con sus permanentes guerras, genocidas y asesinas, como la matanza en GAZA, la invasión de UCRANIA y 50 guerras más, demostrando así la crueldad de sus dirigentes capitalistas, que anteponen sus beneficios a la vida de los seres humanos.


    La política, considerada como fuerza histórica de las masas puestas en acción, lleva siempre retraso con respecto a la economía. Los gastos de producción del sistema de los capitales, consumen cada vez más, las rentas mundiales que el sistema que produce, haciendo a los Capitalistas cada vez más ricos y extendiendo la Pobreza a escala mundial. 


    Explicaremos cuales son algunas de las razones básicas donde se encuentran los acontecimientos sucedidos en la economía mundial, durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial que entre otras fueron: 


    El fracaso político del Stalinismo en la URSS, seguidos de varios dirigentes como Nikita Jruschov, Leonid Brezhnev, Mijail Gorbachov, Boris Yeltsin y Vladímir Putin,  que se vendieron al capitalismo, así como la Socialdemocracia, que también se aliaron con la burguesía en casi toda Europa, lo cual crearon un gran clima político favorable para la recuperación del capitalismo. 


    Los efectos de las guerras con la destrucción de bienes de consumo,  crearon posteriormente un gran mercado porque esas guerras tienen efectos similares aunque más profundos, en la destrucción de capital, que acelera la recesión, pero luego aprovechan para la reconstrucción de lo anteriormente destruido, aumentando sus ganancias. 


        El enorme aumento de las inversiones en la industria, como ocurrió con el Plan Marshall y otras ayudas económicas destinadas a la recuperación de Europa Occidental produjo grandes beneficios para los capitalistas, a costa de la destrucción y los muertos en las guerras. 


    Hubo un surgimiento de nuevas industrias, aluminio, plásticos, aeronáutica, electrónica, energía atómica, químicas, fibras artificiales, metales ligeros, electrodomésticos, gas natural, energía eléctrica, actividad en la Construcción, etc. 


    Ahora existe una enorme cantidad de inversiones en Capital ficticio, creado por los gastos de armamento. Los mercados para inversiones de Capital en los países en vías de desarrollo, que beneficia a las burguesías locales de los países, les da una oportunidad de desarrollar las industrias, incrementando la concentración de capitales de los Imperialistas, los Bancos y los Monopolios, con cada vez más miseria y hambre en los países empobrecidos y algunos arrasados por las guerras.


    Esos factores han actuado entre sí, que junto al aumento de la demanda de las materias primas, a través de las industrias en los países metropolitanos, a su vez, influye en los países subdesarrollados.


    El incremento del comercio entre los países capitalistas, especialmente en bienes de capital y productos de ingeniería, debido al aumento de las inversiones económicas, han actuado como un estímulo. 


    El papel de la inversión de los Estados en el impulso de la actividad económicas y todos esos factores, explican el incremento de la producción armamentística en esas guerras terribles de los capitalistas. 


    Aunque el factor decisivo es la aparición de nuevos sectores y ramas de la producción, donde se invierten los capitales, que es el principio del motor de la actividad económica que se está complicando, siendo los gastos de guerra los más boyantes para los capitalistas. 


    El gasto en Defensa en EEUU se disparó en más  de un 30 % entre 2021 y 2024. En EEUU, alrededor de 2.211 millones de personas trabajan en la industria que llaman de  defensa, incluyendo empleos directos en la fabricación de armamento y equipos militares.  


   El gasto militar mundial en 2024 ascendió a 2,7 BILLONES de dólares, siendo éste el valor más alto registrado desde esa fecha. El estallido de la invasión de Ucrania por Rusia y la masacre de Israel contra el pueblo de GAZA, junto a otras confrontaciones bélicas, han servido para esos genocidios y para el incremento de los presupuestos militares de todo el planeta Tierra…/… 


(Continuará con la Parte 3 de de 7) 


COMISIÓN PERMANENTE.

IZQUIERDA SOCIALISTA MÁLAGA.

PSOE DE ANDALUCíA. 

             


(*) Cualquier comentario, aportación o crítica serán siempre bien recibidos y pueden enviarlo al correo siguiente: 


ispsoeandalucia.malaga@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario