10 de noviembre de 2025

CRECE LA BRECHA ENTRE POBRES Y RICOS.

 


Las empresas más potentes del mundo


entre las que dominan el Ranking, como 


Amazon, Apple, Facebook, o Microsoft, 


por nombrar solo algunas,  tienen un valor 


bursátil de más de 8 BILLONES de dólares,  


junto a las Farmacéuticas, se siguen 


forrando agudizando la recesión y la 


desigualdad.


    Sus cotizaciones en bolsa, tienen 

en promedio 44 veces superior 

a sus ganancias esperadas, según 

el periódico “The Wall Street Journal”. 

La capitalización de APPLE superaba 

los 2 BILLONES de dólares, con una 

ganancia de más de UN BILLÓN.  


    “Mientras tanto, en EEUU se han 

destruído más de 20 millones de 

puestos de trabajo, colapsando la 

economía de mercado mundial y desde 

entonces se notó una fuerte 

desaceleración de la economía, con 

un incremento de la pobreza. 

Las empresas del S&P 500 redujeron 

las recompras de acciones en un 

20,1 % en el segundo trimestre de 2025,

gastando 234.600 millones de dólares en 

comparación con los 293.500 millones 

de dólares récord del primer trimestre, 

según informó S&P Dow Jones.” 


   “El gasto del segundo trimestre también 

disminuyó un 0,6 % respecto a los 

235.900 millones de dólares gastados 

en el mismo trimestre del año pasado. 

Para el periodo de 12 meses que finalizó 

en junio de 2025, las recompras se

totalizaron 997.800 millones de dólares, 

un 13,7 % más que los 877.500 millones 

de dólares del periodo de 12 meses anteriores”. 


   “El beneficio de las farmacéuticas 

crecerá. Los fabricantes de medicamentos 

más valiosos en bolsa pasaron de ganar 

89.000 millones de euros en 2019 a los 

136.000 millones de 2020. Entre los integrantes 

del sector, Johson & Johson sobresale por 

obtener el mayor beneficio, AbbVie por los 

baratos que cotizan sus beneficios en 

bolsa a precios actuales y china WuXi AppTec 

por ser la firma preferida 

de los analistas”...Fuente:Eleconomista.es.7-11


    Mientras que las multinacionales y las bolsas 

continúan con sus orgías de beneficios, 

concentraciones y absorciones, machacando 

a las pymes y destrozando a los autónomos, 

la clase trabajador sufre las consecuencias 

de la pobreza, el paro, la miseria y también 

el hambre se dispara como denuncian 

las propias organizaciones y las Potentes 

Patronales al servicio del Gran Capital, 

pero que no pueden solucionar la 

problemática social, pues el imperialismo 

se ha convertido en una fábrica enorme 

de creación de miseria.


     Cuando preparábamos este artículo, 

adelantamos unos datos en FB, 

en el muro de Ecosocialismo de 

Izquierdas, en el cual colaboramos, 

que muestran algunos de los efectos 

perversos de este modelo capitalista 

que ha colapsado para la clase obrera 

y los pobres del mundo, 

que dice textualmente:


     “La Organización Mundial de la Salud

 (OMS) en un amplio informe de fecha 

13 de Julio, comunica entre otras muchas 

cosas: ..."En el informe se presentan 

pruebas de que una dieta saludable 

cuesta mucho más de US$ 1,90 al 

día, el umbral internacional de la 

pobreza. Se indica que incluso el 

precio de la dieta saludable menos 

costosa es cinco veces mayor que 

el precio de llenar el estómago 

solamente con almidón. Los alimentos 

con alto contenido de nutrientes, 

como los productos lácteos, las frutas 

y las hortalizas y los alimentos 

proteínicos (de origen vegetal y animal), 

constituyen los grupos de alimentos 

más caros del mundo". 


     "Las estimaciones más recientes 

indican que 3.000 millones de personas 

o más, una cifra alarmante, no pueden 

permitirse una dieta saludable. En África 

subsahariana y Asia meridional, este es 

el caso del 57 % de la población, 

aunque no se salva ninguna región, 

ni siquiera América del Norte y Europa. 

En parte como consecuencia de ello, 

la carrera para acabar con la malnutrición 

parece peligrar. Según el informe, entre 

un cuarto y un tercio de los niños menores 

de cinco años, que se calcula en 191 

millones, padecían retraso del crecimiento: 

eran o demasiado bajos o demasiado 

delgados. Entretanto, la obesidad en 

adultos se ha convertido en una pandemia 

mundial en sí misma.... ""


     "La FAO informa que los datos de hambre 

y pobreza son tan elevados que resulta difícil 

de asimilar: la cifra total de hambrientos en 

el mundo ha aumentado hasta 1.300 millones 

de personas que pasan hambre en el planeta 

y disponen de menos de un dólar al día para 

sobrevivir".


     Para las grandes Empresas capitalistas, 

la lucha contra el Hambre no hay suficiente 

dinero, pero para salvar a las Empresas 

de los Capitalistas, la burguesía ha 

dispuesto de invertir en rescatar de sus 

quiebras unos 12 BILLONES DE DÓLARES 

y siempre anteponen sus beneficios privados 

a las vidas y la salud de las personas.


   Este sistema imperialista/capitalista, 

corrupto y decadente,  ha colapsado 

y funciona solamente para hacer a los ricos 

más ricos y a los pobres más pobres, 

con sus guerras brutales y sus genocidio, 

como los de Gaza perpetrado por Israel, 

la invasión de Ucrania por Rusia 

y demás asesinatos. 


“”CAPITALISMO=HORROR SIN FIN”. 


COMISIÓN PERMANENTE.

IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA.

PSOE DE ANDALUCÍA.

Ispsoeandalucia.malaga@gmail.com

   

(*) Cualquier aportación,  comentario

o crítica serán siempre bien

recibidos y pueden enviarlo al correo

siguiente: 

ispsoeandalucia.malaga@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario