6.1.- PROGRAMA MÍNIMO NECESARIO:
6.2.- La desoladora coyuntura política heredada de los gobiernos anteriores del PP, aunque en un incipiente proceso de reversión, nos dejó un sistema judicial cada vez más subordinado al poder ejecutivo, un modelo territorial superado y en crisis, pensiones y servicios públicos en riesgo, crecimiento y exclusión.
6.3.- Denunciamos las políticas de limitación de las libertades, de las desigualdades, de la brecha social y laboral, de la pobreza y los recortes fundamentales que impuso la derecha del PP y sigue imponiendo en las CCAA donde Gobiernan, con grave deterioro del sistema democrático de convivencia por lo que nos comprometemos a continuar la lucha por un mundo mejor para la clase trabajadora.
6.4.- Los acuerdos alcanzados en el Pacto de Toledo en materia de pensiones son sostenibles, tanto en cuanto, están basados en una cobertura financiera que descansa en las cotizaciones sociales complementadas por las aportaciones del Estado a los presupuestos de la SS que garantiza las pensiones. El PP plantea su revisión pese a que expira en 2025 para introducir recortes. Estamos en contra de quienes afirman que el sistema de pensiones está en crisis porque de estarlo, estaría en crisis el propio Estado y tras esa afirmación subyace el negocio de las aseguradoras privadas a las que las derechas defienden, tanto el PP, VOX como los demás grupos ultras.
6.5.- La permanente lucha del feminismo por los derechos de la mujer forma parte de la esencia del PSOE y es una exigencia irrenunciable de liberación de la mujer ante el patriarcado. El PSOE se reconoce feminista y se identifica en las movilizaciones y las luchas de las reivindicaciones de cada 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora.
6.6.- Para combatir las desigualdades es prioritario y urgente continuar y acrecentar la lucha por la igualdad y la eliminación de toda forma de discriminación, practicándose la afirmación de que a igual trabajo corresponda igual salario entre mujer y varón.
6.7.- Luchamos por aplicar un plan contra la violencia de género con financiación suficiente tanto en atención humana como con los medios necesarios para atender a las familias que lo precisen, con incremento de las inversiones para el cuidado de la infancia, que cubra a las familias necesitadas en su totalidad.
6.8.- El Gobirno debe dar apoyo político y financiero a los movimientos LGTBI para avanzar en las reivindicaciones necesarias para construir entre tod@s una nueva sociedad, libre de toda opresión y discriminación, avanzando hacia esa sociedad basada en el Socialismo Científico y la Democracia Participativa y Ética, por la que luchamos, al servicio de la mayoría, democráticamente organizada por tod@s donde podamos vivir en Libertad, Igualdad y Respeto Mutuo de toda persona, sea cual sea su condición y sentimientos.
6.9.- Es urgente recuperar y reconstruir servicios públicos que fueron privatizados y que son esenciales para la economía familiar desde el plano de un modelo económico equitativo, igualitario y justo. En este sentido afirmamos:
6.10.- Que se hace preciso disponer de una comercializadora energética pública que garantice el derecho a la libre disposición de todo tipo de energías, más allá de la fluctuación de precios de los mercados energéticos.
6.11.- Necesitamos una Banca Pública de servicio financiero donde puedan operar las empresas y familias en uso de sus niveles de renta, donde el reparto de beneficios adquiridos revierta directamente en las cuentas públicas para el bien común de la sociedad.
6.12.- También es prioritario y urgente potenciar los sectores claves de la economía, mediante la elaboración de un plan centralizado con las nacionalizaciones democráticas que sean necesarias, como la Banca Pública, el control de Monopolios y Latifundios.
6.13.- Es cierto que la aplicación de ese plan puede requerir algunas indemnizaciones en caso de necesidad comprobada, para poner la economía al servicio y bajo el control democrático de la sociedad, avanzando hacia la autogestión y la economía social y cooperativa, con una lucha firme y abierta contra la corrupción y los despilfarros.
6.14.- Es urgente una campaña de lucha firme contra la corrupción, con TOLERANCIA CERO, para lo cual es necesario aumentar las plantillas con 5.000 Inspectores de Hacienda, 5.000 Inspectores de Trabajo y 5.000 Jueces para juicios rápidos, elegidos democráticamente entre los trabajadores cualificados, para desarrollar un plan que combata la economía sumergida, el fraude fiscal y la evasión de capitales, desmantelando los Paraísos Fiscales y publicando la lista de los más de 2.000 defraudadores que ocultó el ministro Montoro, por acuerdo del Gobierno Rajoy.
6.15.- Es preciso combatir cualquier tipo de corrupción y despilfarro, que es una tarea muy necesaria y justa que reclama toda persona honesta, por lo que el combate contra la economía sumergida y el fraude empresarial y laboral deben ser una constante.
6.16.- También es preciso elaborar una legislación inmediata que legalice todos los contratos de los trabajadores que son explotados en economía sumergida, con el único requisito de denunciar ante la Inspección de Trabajo por parte del afectado. Ningún trabajador es ilegal; la corrupción e ilegalidad viene de parte de los patronos corruptos que no los declaran, para obtener más beneficios por lo que es urgente un nuevo Estatuto de los Trabajadores, que combata la corrupción y la explotación de la clase trabajadora..
6.17.- Otro de los objetivos de este planeamiento tiene que ser trabajar en mejores condiciones, producir más pero para repartir mejor, con justicia equitativa, lo que sería visto por todos como un verdadero programa socialista a favor del pueblo y las familias trabajadoras, atacando la corrupción y los despilfarros. Para ello tenemos la necesidad del control social en todos los aspectos, tanto en el Sector Público como en el Sector Privado…/…
(Continuará con la parte 7 de 9)
COMISIÓN PERMANENTE:
IZQUIERDA SOCIALISTA MÁLAGA.
PSOE DE ANDALUCIA.
(*)Cualquier persona de izquierda, sea simpatizante, afiliado o militante que se interese en participar en el debate que nuestra corriente de opinión defiende, puede ponerse en contacto, para poder aportar las Enmiendas, comentarios o críticas que estime conveniente Puede escribir al correo de abajo, enviando las enmiendas que considere oportunas, poniendo en asunto: DEBATE ABIERTO.
ispsoeandalucia.malaga@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario