
Esta profunda recesión, agravada desde que el PP accedió al gobierno, está produciendo una
destrucción masiva de las bases materiales del sistema, con una pauperización
brutal de las capas medias, la clase trabajadora, la juventud y los
pensionistas que equivale a una profunda contra-revolución, retrotrayendo el
país a situaciones de pos-guerra. No
solamente está afectando a los más pobres de nuestro país, sino que el
sometimiento a los dictados de la Troika en la Unión Europea están produciendo
como vemos en las imágenes dantescas, más de 124 millones de personas que viven
en la pobreza y cerca de 30 millones de parados.
El PP, tras el brutal batacazo electoral, pretende prolongarse en el poder, a base de
una “legislación exprés”, cuando
observan alarmados que las mayorías absolutas se han terminado para ellos.
Plantean alterar la Ley Electoral, ya de por sí trucada con la vergonzosa Ley D
’hont que premia a los de siempre, para lo cual, ponen sobre la mesa una nueva
vuelta de tuerca hacia la derecha con la pretensión de que la lista más votada
sea la que nombre al Alcalde en las próximas elecciones municipales.
Esas ideas
son más bien antidemocráticas o bonapartistas y pretenden consolidar con trucos
arbitrarios una mayoría que está caduca, desprestigiada y necesita recambios,
que ellos saben que solo pueden venir desde la Unidad de las izquierdas.
Han entrado en pánico y cometen esas
barbaridades, que junto con el castigo impuesto por las políticas de recortes,
ajustes y rescates llevadas a cabo por Rajoy, lo que producen es una
radicalización y polarización creciente que son fenómenos inevitables en esta
pérdida de equilibrio social y presagian una época de estallidos sociales,
convulsiones, levantamientos y rebeliones, si insisten en esa línea de atacar
incluso los derechos y libertades conquistados en la lucha por los
trabajadores.
Esas maniobras del PP, de legislar a golpe de “sobresaltos”,
como la reforma “express” del Art. 135 de la Constitución, (que no fue votado
por nuestro candidato Pérez Tapias) viola flagrantemente ese “Estado social y
democrático de Derecho” consagrado por la Carta Magna, que nunca han respetado los gobiernos burgueses y demuestra
hasta qué punto ese gobierno atrapado en la corrupción del Caso Gürtel, de cuya
responsabilidad política todos hacen caso omiso negándose a dimitir, en el
fondo refleja la debilidad y el miedo de las organizaciones políticas
contaminadas por estafas y chanchullos. Están inmovilizados porque cualquier
movimiento en el sentido de una crisis de gobierno, abriría una tremenda grieta
en el propio sistema de consecuencias imprevisibles.
Esa situación, a menos de un año de las elecciones,
junto con la cuestión territorial catalana, incapaces de resolver, podría ser
la señal de un proceso de agudización de la radicalización del movimiento
obrero, que colocaría al PP al borde de su desaparición. No les importa que
varios Ministros, como Wert, Montoro y demás, estén totalmente desprestigiados
y el propio gobierno en bloque haya sido duramente castigado en las urnas en
las recientes elecciones europeas.
Cualquier mentira, cualquier arbitrariedad,
cualquier debate artificial que no venga al caso, es para ellos normal, con tal de distraer la atención
de las masas. Debemos saber que la burguesía y el PP no se están preparando
para la recuperación económica que ellos saben que es una mentira, como
demuestran estos días los datos macroeconómicos de ralentización en Europa,
sino que por el contrario, tienen preparada otra tanda de recortes, ajustes,
represión contra las libertades democráticas y terminar de desmantelar los
servicios sociales, atacando incluso al mísero sueldo base, si no luchamos por
evitarlo.
Nuestra corriente Izquierda Socialista considera
que hay que fomentar el debate en el próximo Congreso sobre las sanas ideas
socialistas que dieron lugar a la conformación del PSOE. Es preciso retomar las ideas del materialismo
dialéctico, esto es, el socialismo científico que hunde sus raices en el
marxismo, que es la expresión más acabada que favorece a nuestra clase y que
está siendo reclamada en todos los continentes.
Porque en estos momentos cruciales en los que nos encontramos, en plena recesión, el Partido tiene que optar: Y como decía el abuelo Pablo Iglesias : "o con los unos o con los otros", o bien cede a las presiones de la derecha del PP, que nos arrastrará al gobierno de Concentración Nacional, haciéndonos cómplices de su política reaccionaria de recortes sociales, que representa seguir quitándole dinero de los bolsillos a los trabajadores para restaurar la tasa de ganancias de la Banca y el Capital, que será el inicio del fin de nuestra organización, o girar a la izquierda, basándonos en la fuerza de la mayoría que es la clase trabajadora.
El PSOE tiene que plantear un programa auténticamente socialista que beneficie a la clase a la que el Partido se debe, a los trabajadores y a las capas más desfavorecidas de la sociedad, haciendo que la crisis la paguen los que la han provocado: los capitalistas, especuladores y banqueros corruptos.
Porque en estos momentos cruciales en los que nos encontramos, en plena recesión, el Partido tiene que optar: Y como decía el abuelo Pablo Iglesias : "o con los unos o con los otros", o bien cede a las presiones de la derecha del PP, que nos arrastrará al gobierno de Concentración Nacional, haciéndonos cómplices de su política reaccionaria de recortes sociales, que representa seguir quitándole dinero de los bolsillos a los trabajadores para restaurar la tasa de ganancias de la Banca y el Capital, que será el inicio del fin de nuestra organización, o girar a la izquierda, basándonos en la fuerza de la mayoría que es la clase trabajadora.
El PSOE tiene que plantear un programa auténticamente socialista que beneficie a la clase a la que el Partido se debe, a los trabajadores y a las capas más desfavorecidas de la sociedad, haciendo que la crisis la paguen los que la han provocado: los capitalistas, especuladores y banqueros corruptos.
Para
ello tenemos que luchar por un cambio de rumbo hacia la izquierda, eligiendo,
para liderar el PSOE, al candidato que
mejor defienda el programa socialista, que para nuestra corriente es PÉREZ
TAPIAS. Así podremos realizar un Congreso donde se marquen claramente los
objetivos que nos permitan desarrollar
un proyecto nuevo de sociedad, anteponiendo los intereses sociales de los
trabajadores y las capas menos favorecidas de la sociedad, a los de la gran
burguesía y sus banqueros.
¡¡ El
próximo día 13, a votar por el giro a la izquierda ¡¡
¡Por
la democracia obrera y socialista¡
¡Por
un Estado Federal, Laico, Republicano, Democrático, Socialista y Cooperativo¡¡
ÁREA
DE COMUNICACIÓN Y FORMACIÓN.
IZQUIERDA
SOCIALISTA DE MÁLAGA-PSOE.A
ispsoeandalucia.malaga@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario