LA AGONÍA DEL SISTEMA CAPITALISTA. (Parte 1 de 4)
Los estrategas del capitalismo y sus voceros tratan de convencernos de que su sistema es el mejor y el único posible, pero cada día somos más los trabajadores que pensamos que solo una transformación de esta podrida sociedad capitalista para avanzar al Socialismo Científico en una Democracia Participativa y Ética, podrá asegurar un futuro digno para la humanidad eliminando la explotación y la corrupción.
Las ideas socialistas no son algo abstracto ni una utopía como insisten en afirmar la burguesía, sino que es una necesidad para las clases menos favorecidas y se va concretando en el incremento de la conciencia, en el proceso de polarización en el que hemos entrado, donde millones de trabajadores de todo el mundo y sobre todo la juventud a la que les han robado el futuro como hemos visto en el Estado español, más temprano o más tarde, desatarán una rebelión social rechazando la ofensiva desatada por el PP, VOX y sus socios de la Ultraderecha, cuyo programa representan ataques constantes al nivel de vida y las condiciones de trabajo de los más pobres.
Hemos entrado en una nueva época desde que vimos los primeros compases de las luchas contra las guerras en todos los continentes, con Mareas Verdes, Rojas, Amarillas, Negras y de todos los colores, con las Marchas de la Dignidad, las grandes oleadas de Huelgas en la Educación, con asistencia de diversas organizaciones de los sectores que expulsó a muchos estudiantes pobres por recortes de becas etc.. todo ello claros ejemplos de la decisión de luchar que se ven forzados a tomar millones de trabajadores y jóvenes en defensa de lo público, por una enseñanza, sanidad, servicios sociales, pensiones, dependencia, movimiento feminista contra la opresión y la violencia machista, la lucha contra el Cambio Climático y demás movilizaciones, algunas aplazadas por el solapamiento de la crisis territorial y la lucha por la República del pueblo de Cataluña, que aunque ha bajado de tensión, todavía dista mucho de ser resuelta.
Todo esto demuestra que el modelo capitalista está enfermo, es injusto e incapaz de resolver los problemas que se le acumulan y está atrapado en la gran charca de la corrupción e inmerso en una crisis global, económica, política, social y cultural.
Los problemas fundamentales que presenta el capitalismo monopolista en su fase imperialista, que ha entrado en una fase de estancamiento agónico después del colapso de la crisis tras las guerras de Ucrania y Palestina, se reduce a dos cuestiones fundamentales:
a) La creciente concentración de la propiedad privada de los grandes medios de producción que agudiza la brecha de la desigualdad y
b) los conflictos por las fronteras nacionales, que impiden un desarrollo de las fuerzas productivas, agudizado por el modelo de los Aranceles que impone Trump y su Gobierno de Supermillonarios.
También las llamadas “Siete Hermanas de la Industria Petrolera”, son potentes multinacionales de la energía, armamentísticas y financieras que acaparan y controlan a las 500 multinacionales que manejan la Banca mundial y someten a enormes territorios, a las grandes fábricas industriales, a los grandes almacenes de distribución, a la producción de nuevas tecnologías, la robótica, las redes sociales, los medios de comunicación, etc.
Sus propietarios son cada vez un número más pequeño de la población los que toman decisiones encaminadas exclusivamente a incrementar sus beneficios privados en detrimento de los miles de millones de trabajadores y pobres del planeta, no dudando en declarar guerras sangrientas para mantener o incrementar sus posiciones hegemónicas y extraer a las masas el mayor grado de plusvalías
Existen estudios donde se demuestra que entre el 3% y el 5% de la población mundial son los amos de casi todo el patrimonio empresarial y controlan enormes territorios. Eso indica que la inmensa mayoría de los pueblos no forman parte de esa concentración de propiedades capitalistas ni tienen ninguna participación en las decisiones, por lo que, bajo el capitalismo, la llamada “Democracia” es una verdadera falacia.
Las 100 personas más ricas del mundo, acumulan en sus carteras más riqueza que la mitad de la población del mundo más pobre. La población mundial en 2024 alcanzaba ya unos 8.200 millones de personas…/…
(Continuará con la Parte 2 de 4)
COMISIÓN PERMANENTE.
IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA.
PSOE DE ANDALUCÍA.
(*): La persona que quiera participar con sus propuestas, puede solicitarlo gratuitamente, escribiendo al correo de abajo y poniendo en asunto: “PROPUESTAS PARA DEBATE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario