29 de mayo de 2025

PARTE 3 DE 9). DEBATE ABIERTO (Continuación)

Recomendable leer antes la parte 1 y 2) anterior en este mismo blog). 

3.1  POLÍTICA MUNICIPAL:

3.2  LUCHA CONTRA EL PARO.

3.3  URBANISMO, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.

3.4.- Continuando con este debate abierto, es muy conveniente defender una Política Municipal que garantice la participación ciudadana en la vida de las barriadas a través de la potenciación de las organizaciones ciudadanas, alentándolas y fomentando la toma de decisiones, desarrollando la Democracia Participativa Amplia, para poder canalizarla a través de las Comisiones de Distrito hacia los plenos municipales. Para ello  se requiere desarrollar una lucha permanente para que exista y se consolide una amplia democracia, con claridad y transparencia en la gestión de los recursos públicos, combatiendo la corrupción y los despilfarros, a la vez que se continúe el proceso de descentralización que hemos planteado, proponiendo la creación de comisiones del Control Ciudadano, a través de las cuales se potenciará la participación de las Asociaciones de Vecinos, los sindicatos y los partidos políticos, que hagan imposible la burocratización y la corrupción.

3.5.- También es muy importante que demos una batalla para alentar la lucha por el incremento de los presupuestos municipales, que afectan a las inversiones, principalmente para los Distritos que han sido maltratados y olvidados por la gestión del P.P. teniendo en cuenta asimismo, el desarrollo de zonas y núcleos pequeños y diseminados,  que por su problemática y carencias, requieren un cuidado especial para ir cerrando la brecha de las desigualdades, para lo que es necesario que se requieran y reclamen unas mayores dotaciones presupuestarias para mejorar las infraestructuras, que nos permitan corregir los errores, olvidos y discriminaciones de los Ayuntamientos gobernados por el PP/VOX, que han venido acumulando un desigual reparto entre el Centro, donde se han despilfarrado millones y la Periferia, donde se acumulan los problemas sin resolver.

                           

3.6.- LA LUCHA CONTRA EL PARO Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL:

3.7.- Desde cualquier nivel de la Administración Pública, sea Municipal, CCAA o Gobierno Central, nos enfrentamos a ese inmenso problema que representa el paro y la exclusión social que significan una lacra en pleno siglo XXI, que demuestra la crisis brutal que sufre el sistema capitalista, incapaz de resolver los problemas básicos de los más pobres. Por tanto, tenemos la obligación de tomar posiciones firmes ante las políticas que tenemos que poner en marcha a través de una nueva Corporación de izquierdas que es actualmente más necesario que nunca, por considerar que el paro es uno de los principales problemas que padece la humanidad, sobre todo la juventud y los que no tienen un puesto de trabajo estable, o los parados de larga duración de más de 40 años que tienen muchas dificultades para encontrar un empleo.

3.8.- Entendemos que estos problemas tienen que ser analizados y resueltos a través de una nueva política económica socialista que parta del Gobierno Central, por lo que tenemos que trabajar en pro de la aplicación de un programa auténticamente socialista, como el que aportaremos al final de los puntos 4 al 7,  en este debate que estamos llevando a cabo, pues ello requiere un giro a la izquierda en los Partidos y Sindicatos obreros, para que podamos confluir en unidad de acción, junto a sindicatos y otras fuerzas de izquierdas y de progreso, atendiendo las reivindicaciones que plantean los movimientos ciudadanos. Por tanto, siendo consecuentes, tenemos que apoyar dichos planteamientos, porque no pensamos que sea muy conveniente desarrollar una lucha social municipal, aislada de la lucha política global.

3.9.-  Consideramos que no debemos lavarnos las manos con falsos lemas de apoliticismo, sino que en las luchas sociales tenemos todas y todos que comprometernos en aportar y defender propuestas, trabajar en mejoras de los programas, también en el seno de nuestros Partidos y Sindicatos, para desarrollar un debate ante los acuerdos que se adopten, con el objetivo de que se vayan aplicando las medidas más eficaces contra el paro, utilizando la palanca de los propios Ayuntamientos, para explicar que la responsabilidad de esta injusta situación social, recae en este injusto modelo desigual del sistema de reparto del Capitalismo, que premia a los Banqueros y Grandes empresarios y castiga a la clase trabajadora y los pobres, por lo que tendremos que exigir a las direcciones de nuestros Partidos, pero sobre todo con mucha contundencia a las Derechas reaccionarias, sean Municipales, Autonómicas o Central, que tendremos que derrotar, comprometiéndonos a seguir la lucha por las siguientes reivindicaciones básicas:

3.10.- REIVINDICACIONES MÍNIMAS CONTRA EL PARO:

3.11.- Necesitamos un nuevo Estatuto de los Trabajadores, donde se garantice un puesto de trabajo para todas y todos los parados o en su caso, un salario social mínimo y universal de 1.300 euros al mes, según cargas familiares y poner los parados a disposición de los Ayuntamientos para que se desarrollen planes de trabajo social, que garantice trabajo para los que necesiten llevar un sueldo a casa, creando comisiones de trabajo tripartito entre Sindicatos, Asociaciones de Vecinos en cada Distrito y el Ayuntamiento. Esos planes podrían ser encauzados hacia la construcción y fomento de servicios sociales, tales como viviendas sociales, equipamientos, atención a la tercera edad, cuidado de enfermos, repoblación forestal, limpieza de arroyos y cañadas etc. creándose las bolsas de trabajo para las capas más necesitadas, así como otros trabajos sociales necesarios de limpieza, jardinería, etc.

3.12.- También se deben potenciar los planes de obras públicas para reforzar las redes viarias que afectan al Municipio, lo que también redundará en la creación de puestos de trabajo.

3.13.- Es urgente desarrollar un plan de lucha contra el fraude fiscal y la corrupción, atacando a la economía sumergida y las empresas piratas, que explotan al asalariado, lo denigran y lo maltratan, esclavizándolo y violando sus derechos sociales básicos. Desarrollar un plan global de Estudio para la promoción y transformación de la Ganadería y la Agricultura locales con el objetivo de ayudar a su desarrollo modernizando y actualizando los sectores y fomentando el cooperativismo.

3.14.- Con el objetivo de repartir el trabajo como un bien escaso y eliminar las jornadas prolongadas y horas extras, que son abusivas y la mayoría ilegales, lucharemos por una Jornada Laboral que no sobrepase las 35 horas semanales, sin reducción salarial, distribuyendo las jornadas entre el mayor número de trabajadores ocupados y dar entrada a los desocupados en cada sector de producción, como se están consiguiendo ya en algunas empresas aumentando la productividad y cancelando las jornadas prolongadas.

3.15.-URBANISMO, ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE:

3.16.- La problemática medioambiental tiene como causa principal el control de la economía mundial por un puñado de grandes monopolios, que anteponen el lucro privado de los archimillonarios y banqueros que son una minoría con relación a los más de 8.000 millones de habitantes que habitamos en el planeta Tierra. 

3.17.- Asistimos a una degeneración progresiva del Medio Ambiente y del Urbanismo, debido al desarrollo desigual y combinado en la mayoría de los países de todo el planeta Tierra. El avance de la ciencia y la tecnología, bajo la lógica infernal del Capitalismo del lucro privado de los grandes Monopolios, chocan frontalmente contra las condiciones de las poblaciones, empeorando los niveles de vida que, desde el punto de vista socialista, tenemos la obligación de salvaguardar, armonizándolo en un entorno urbanístico y medioambiental, con criterios modernos, tomando como principios básicos la conservación de la naturaleza a favor de la humanidad y la lucha contra el Cambio Climático. 

3.18.- Con los grupos ecologistas y los movimientos sociales en general, acometeremos acciones políticas urgentes en defensa del Medio Ambiente.  Es urgente un plan para frenar el Cambio Climático y los efectos nocivos de la acción devastadora de la contaminación, de este sistema capitalista depredador e insolidario, cuyas consecuencias se han convertido, en un peligro para el género humano y ponen en evidencia la situación tan grave a la que este corrupto sistema está abocando a la humanidad.

3.19.- Con este modelo explotador y opresor capitlissta se ponen en peligro las vidas y condiciones de trabajo de la ciudadanía que somos la inmensa mayoría y esta burguesía hipócrita, del PP y Vox,  nos tergiversa el discurso y sus planes diciendo que ellos “defienden a España” y que trabajan a favor del pueblo, cuando es todo lo contrario, trabajan en contra de lo Público y a favor de lo Privado, como estamos viendo claramente. 

3.20.-   Solamente aplicando un control social de la propiedad del suelo y de las industrias pesadas y contaminantes, como petroquímicas, energéticas, transporte y otras, podrán sentarse las bases para un planeamiento científico eficaz que conserve armónicamente el medio ambiente con medidas complementarias fruto del debate y acuerdos entre grupos ecologistas, movimientos de defensa de la naturaleza y sindicatos agrarios. 

 3.21.- El Plan de Emergencia Climática anunciado por el Gobierno PSOE/SUMAR requiere una plena urgencia,  pues el cambio climático se está acelerando.  La degradación del planeta Tierra, las graves amenazas que penden contra el clima, la destrucción creciente del medio natural, son las consecuencias inevitables del funcionamiento del sistema capitalista.

3.22.- Solamente poniendo fin a este modelo capitalista depredador que está obsoleto e inviable a medio y largo plazo y sustituyéndolo por un nuevo modelo basado en el Socialismo Científico,  con una Democracia Participativa y Ética, basada en la planificación científica de las grandes palancas de la economía, será posible un desarrollo armonioso del sistema productivo, orientándose hacia la satisfacción de las necesidades reales de los seres humanos para hacerlo compatible con el mantenimiento de nuestro entorno natural y conservar la vida en este planeta que es el único que tenemos.

3.23.- Se siguen agudizando en  muchas zonas del Estado, de una forma cruda y cruel, el problema de la vivienda, que es otra más de las lacras de este injusto modelo de reparto capitalista, pues mientras siguen subiendo los precios de las viviendas, cada vez más caras y con alquileres astronómicos, que son imposibles de financiar por las cada vez más débiles economías familiares, aumenta la especulación y existen barrios como el Perchel,  donde están bajo amenaza con la piqueta especulativa y los desahucios, al igual que en otras muchas zonas del Estado. Existe una escasez de viviendas sociales porque la oferta privada es cara y son imposibles de adquirirlas con salarios muy bajos. También existe desde hace muchos años el ejemplo concreto en zonas deprimidas, como el poblado de transición de los Asperones, que no se han tenido en cuenta la situación dramática de muchas de las familias afectadas así como la atención también muy prioritaria de las viviendas de las Castañetas, para resolver el conflicto latente,  que llevan más de 40 años para darles una solución definitiva y justa, que iban a ser provisionales de solo unos meses y llevan sufriendo toda la eternidad porque al Ayuntamiento del PP quizás se les haya olvidado porque la mayoría son trabajadores y pobres. 

3,24.- Nos hace falta y es urgente que una nueva Corporación Municipal de izquierdas redacte un Plan General de Ordenación Urbana y este plan debe tener en cuenta, no solo los anteriormente citados que son muy graves, sino con un buen planeamiento de suelo urbano e industrial que tenga en cuenta la relación con el medio ambiente, y no como ha venido amenazando el PP de autorizar rascacielos en el Puerto o en los antiguos terrenos de Repsol, que la lucha social ha frenado, por lo que se necesita un planeamiento integral de infraestructuras, acometiendo medidas globales, con mejoras de saneamiento, electrificación y otras deficiencias que sufren muchos barrios donde se podrían promocionar puestos de trabajo tan necesarios. 

 3.25.- Hace falta con urgencia un planeamiento conjunto de suelo industrial, con la suficiente reserva de suelo urbano para construir en torno al millón de viviendas sociales que son necesarias realizar con urgencia en los próximos años que han prometido los candidatos en las campañas electorales…/…

(Continuará  con la Parte 4 de 9).

(La persona que quiera participa en el debate,  aportando alguna enmienda, la puede remitir al correo de abajo, señalando el número de Tesis de la Enmienda que propone y si dicha aportación es de Adición, Sustitución o Adición). 

COMISIÓN PERMANENTE:

IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA.

PSOE DE ANDALUCIA.

Ispsoeandalucia.malaga@gmail.com


26 de mayo de 2025

A TODA LA MILITANCIA, AFILIADOS Y SIMPATIZANTES DE IZQUIERDAS. (Parte 2 de 9).

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:                    

2.1- Hemos venido llevando a cabo una lucha ideológica de resistencia por mantener los principios, desde aquellos años de abandono del socialismo marxista  y desde que la corriente encabezada por Felipe González ganara la mayoría para el ala renovadora y liberal.

2.2.- Algunos que hemos resistido desde aquellas fechas junto con un núcleo nuevo de jóvenes que se están incorporando a la lucha en defensa de la Democracia Participativa y Ética para defender el Socialismo Científico, nos hemos propuesto, como en otras ocasiones, lanzar una campaña para desarrollar un debate limpio, democrático y compañero sobre el programa que consideramos debe aplicarse para resolver las cuestiones sociales, la economía y los inmensos problemas que padece la clase trabajadora, el feminismo, el Cambio Climático y demás cuestiones que deben tratarse con urgencia y más celeridad.

2.3.- Si eres de los que están de acuerdo con la necesidad de luchar por conseguir un giro a la izquierda en la sociedad y quieres participar en el debate que abrimos, te invitamos a que te unas a nosotros, para participar en el fortalecimiento de las posiciones de una IZQUIERDA SOCIALISTA MARXISTA, inspirada en los fundadores de UGT y PSOE, que hasta ahora hemos estado en manifiesta minoría con las demás corrientes, estén autorizadas o no, como los socio-liberales, socialdemócratas, reformistas gradualistas, socialistas cristianos,  reformistas de izquierdas, izquierda socialista,  marxistas gradualistas,  y otras sensibilidades  en el seno del Partido, pero que cada vez más gente se unen a la lucha social reivindicativa, para que exijamos tanto a dirigentes como afiliados, un comportamiento ético de “honradez y firmeza”, con TOLERANCIA CERO ANTE LA CORRUPCIÒN, como planteaba y exigía Pablo Iglesias Posse, principal fundador del PSOE.

2.4.- Contemplando la situación actual, queremos ofrecer a todas y todos los ciudadanos de izquierdas la posibilidad de participar en un amplio debate ideológico para pasar a la acción que nos permita aportar un nuevo programa más adecuado, pero democráticamente desarrollado y debatido, que debe ser ampliado con el concurso de las bases, introduciendo las reivindicaciones más prioritarias de conformidad con las siguientes propuestas programáticas mínimas. 

2.5.- INTRODUCCIÓN.

2.6.- Se ha abierto el debate en el movimiento ciudadano  en el que el PSOE y en el resto del Estado, donde la dirección y los Candidatos que aspiran a ser representantes en las diversas listas de las próximas convocatorias, deben poner en primera línea, la mejora de los barrios y pueblos que han venido siendo olvidados y maltratados, sobre todo aquí por el Gobierno del PP y en Ciudades, Pueblos y CCAA donde dirigen las derechas.

2.7.- Las AAVV y demás colectivos sociales han propuesto en sus Asambleas de Barrios que nos preparemos para la lucha, confirmado por las inmensas manifestaciones feministas que hemos visto el 8-M “DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”. Las razones que han provocado estas llamadas a la movilización social son diversas y múltiples, pues afectan a las mujeres que son más del 50 % de la población, a la Sanidad, la Educación, la falta de Viviendas y Servicios sociales varios, por lo cual, tenemos que profundizar en el debate, exigiendo explicaciones  que nos permitan movilizarnos y posicionarnos en contra de esas actitudes políticas de los Gobiernos de las derechas, que continúan con sus propuestas de recortes y  maltrato de lo Público que beneficia al sector Privado, sobre todo a las grandes multinacionales.

2.8.- La indignación y el crecimiento de las luchas, huelgas y manifestaciones se debe entre otras causas a los olvidos, abandonos, frustraciones e incumplimientos de las promesas por parte de las Corporaciones Municipales regidas durante años por el PP, no atendiendo las reivindicaciones, necesidades y cantidad de problemas sin resolver por los Ayuntamientos del PP/VOX y sus amortizados equipos, haciendo caso omiso o despreciando las reclamaciones de barrios y zonas diseminadas, olvidadas, discriminadas y despreciadas por ese Centralismo Municipal del PP que invierte inmensas fortunas fracasadas, como el fiasco del Museo de las Gemas, donde un juzgado obligó al Ayuntamiento a pagar 1,8 millones de euros, por el frustrado Museo y la sentencia rechaza, además, que las arcas municipales recuperen 5,6 millones de euros que aportó el consistorio al proyecto museístico, con dinero de los contribuyentes.

2.9.- Para entrar a fondo en el debate, para poner sobre la mesa argumentos que nos permitan que la ciudadanía se posicione con conocimiento de causa, sobre qué programa es el más favorable a los trabajadores y cuál a los capitalistas  y, sobre todo, cuál de ellos serían más o menos positivo para cada clase social, lo más importante es acordar y conocer libre y democráticamente el programa participativo debatido por las bases con las necesidades más urgentes y cómo se van a financiar.

2.10.- Por todo ello, invitamos a todas y todos nuestros lectores de izquierdas a participar en este debate, haciendo las propuestas y enmiendas, aportando ideas y proyectos que nos propongan qué tipo de ciudad nueva queremos que se construya en los próximos años. (Ver Parte 1 anterior)

2.11.- Es cierto que desde las propias barriadas que tienen muchas carencias y con la colaboración de un modelo no tan centralizado, donde se gestione desde los propios Distritos, con responsables directos, honestos y recursos económicos humanos adecuados y con transparencia, contando con la Participación Ciudadana, se podría realizar una buena gestión, pues las Asociaciones de cada barrio conocen mejor que nadie las carencias,  necesidades e infraestructuras más necesarias y urgentes que se tienen que acometer, pero la burocracia del PP lo ha venido impidiendo, por lo que se hace necesario un nuevo Gobierno Municipal de izquierdas.

2.12.- Es preciso que los votantes conozcan que se sigue padeciendo en nuestras barriadas una insuficiente planificación en muchos campos, por lo que tenemos que ser bastante más audaces y mejor organizados, para exigir las mejoras que necesita la ciudadanía para llevar a cabo una posible gestión descentralizada, para lo que, las organizaciones ciudadanas, sindicales, políticas y demás, tenemos que organizarnos mejor y por tanto, hacemos un llamamiento a la participación democrática de toda la ciudadanía a través de las organizaciones genuinas APAS, Sindicatos, AAVV, etc. con el fin de mantener una permanente reivindicación y seguimiento sobre las mejoras que se lleven a cabo, como viviendas sociales, ayudar a solucionar el problema del paro, mejoras en el suministro de agua a las zonas agrícolas de los barrios, asfaltado de calles, planeamiento de infraestructuras, por lo cual tenemos que exigir una mayor dotación presupuestaria para las barriadas, así como acometer otras mejoras de diferentes áreas, como exigir la puesta en marcha de una Administración Municipal más descentralizada y eficaz al servicio de la ciudadanía, que no herede, sino que erradique los rasgos de lentitud e ineficacia que padecemos con la corporación actual del “amortizado” que era Presidente de la Diputación en tiempos de Franco y nunca se quiere jubilar.

2.13.- Las cuestiones importantes a tener en cuenta para desarrollar un programa Municipal moderno, es también el aspecto recreativo-cultural, con mejoras en Educación, Sanidad y Servicios de toda índole que es preciso poner en marcha, llegando hacia las Barriadas Olvidadas por diseminadas, poco atendidas por el Ayuntamiento del PP.  Uno de los problemas que habrá que superar, será la enorme inversión y los déficit tan abultados que están padeciendo muchas Administraciones Locales, por lo cual, la lucha deberemos orientarlas a través de la Federación de Municipios y Provincias, superando la lentitud y los despilfarros que padecen las corporaciones dominadas por las Derechas del PP (en mucho sitios con su socio VOX),  pero a su vez, tendremos que exigir al Gobierno Central un fuerte aumento de las dotaciones y subvenciones a fondo perdido que permita hacer frente a las inversiones necesarias, para lo que planteamos una política abierta de explicación a la ciudadanía, cuando se plantean problemas de falta de fondos y conocer cuáles son los motivos principales de esas insuficiencias, cuando los capitalistas han venido saqueando al Estado con corrupciones que superan los billones de euros que junto a la Deuda Pública acumulada por el Estado, según estadística del Banco de España, en diciembre de 2024 estaba en 1 billón y 602.602  millones de euros, que si no se corrige,  se harán impagables esas astronómicas deudas. 

2.14.- En este contexto del debate que hemos abierto es preciso explicar las necesidades de mantener junto a la clase trabajadora y la juventud una lucha firme y contundente contra    la CORRUPCIÒN, CON TOLERANCIA CERO, caiga quien caiga, desarrollando la tesis de que, en última instancia, la causa fundamental es el estrecho margen que permite el sistema capitalista actual, totalmente degenerado y corrupto, por lo que es preciso que los Sindicatos y Partidos de izquierdas tendríamos que utilizar la sensibilización y también la movilización ciudadana, de manera contundente aunque democrática y pacíficamente, para desbloquear situaciones difíciles que nos vamos a encontrar, por la oposición de Banqueros y Grandes Empresarios, exigiendo una Banca Pública y así poder conseguir los fondos que nos permitan atender las reivindicaciones y dirigir nuestros propios destinos democráticos.

2.15.- Porque es claro que ante esas situaciones, surgirá la controversia de conocer de dónde van a salir los recursos suficientes para avanzar en el desarrollo de esos necesarios proyectos que requerirán grandes inversiones, si no dispone el Estado de dinero que solo podrá manejar con una Banca Pública. Por supuesto, este es el verdadero meollo de todo debate político. Aquí surge siempre la dicotomía entre los distintos modelos: el liberal-conservador, que ha fracasado ahogado por las potentes multinacionales  que ha destrozado la “competencia”  y que para funcionar, solamente se plantean “recortes  sociales” o el modelo “reformista sin reformas suficientes”, que viene aplicando un modelo neokeynesiano que plantea avances mediocres, que impide el desarrollo del sistema Democrático Participativo y Ético, que sería el necesario para el giro a la izquierda hacia el auténtico Socialismo Científico, que profundice y se sostenga en los profundos cambios en el nuevo modelo de inversiones productivas públicas disponiendo de suficientes fuentes de financiación para la industrialización y el desarrollo equilibrado.

2.16.- Si analizamos profunda y crudamente el endeudamiento, manteniéndolo bajo el modelo capitalista en descomposición, vemos un grave problema político, pues la Banca Privada en un momento dado exigirá al Estado que devuelva los créditos, sean fondos europeos o de otros sectores privados, pagando altos intereses a los banqueros que hipotecan las posibilidades de nuevas inversiones públicas necesarias y sociales que están siendo reivindicadas por las masas en sus acciones de luchas crecientes, por lo que, colaborar con la potenciación de los intereses de los banqueros y los detentadores de los Grandes Capitales, cuyo fin es obtener inmensos beneficios a costa del sufrimiento de la ciudadanía y de cargar los presupuestos sobre las espaldas del sector público, que es echarle la carga a la clase trabajadora vía impuestos,  es decir,  hipotecar gravemente el futuro de la juventud, a clase trabajadora y los pensionistas llegando al límite, tarde y mal, pues bajo el capitalismo no hay futuro para la humanidad.  

2.17.- Analizando profundamente la cuestión vemos que de esta forma es cómo se concretan bajo el capitalismo sus crisis cíclicas inevitables y sus auges cada vez más raquíticos, pues el Capitalismo nos niega una y otra vez a los pueblos la posibilidad de disfrutar de una vida digna, con trabajo, educación, sanidad, vivienda y ocio, para todas y todos por igual, que es el objetivo del genuino socialismo, por lo cual no nos queda otro camino que continuar la lucha por una sociedad mejor y diferente al actual modelo depredador del capitalismo mafioso, para lo que tenemos que basarnos en la planificación científica de los recursos productivos, que sean gestionados mediante una persona un voto, bajo control de la clase trabajadora y capas populares más progresistas, como autónomos, pymes, sindicatos, Asociaciones, Cooperativas, etc, teniendo siempre en cuenta las necesidades de la población  y no de los intereses de los poderosos banqueros y financieros, que no han sido elegidos en las urnas, sometiéndose al escrutinio de la democracia concurriendo como todos los demás partidos, por lo que, debemos considerar totalmente legítimo, que la Democracia controle a la Banca y no al revés como ocurre bajo el modelo de Democracia Burguesa con reminiscencias franquistas, que es la que seguimos  soportando ahora…./… (*)

(Continuará con la Parte 3 de 9).  

(*) La persona que quiera participar en el debate,  aportando alguna enmienda, la puede remitir al correo de abajo, señalando el número de  Tesis de la Enmienda que propone y si la aportación es de Adición, de Sustitución o de Eliminación. 

COMISIÓN PERMANENTE:

IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA.

 PSOE DE ANDALUCIA. 

 Ispsoeandalucia.malaga@gmail.com


22 de mayo de 2025

DEBATE ABIERTO (Parte 1) (ACTUALIZACIÓN DEL MANIFIESTO DE IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA-PSOE-ANDALUCÍA).

 


Parte 1 de 9).- INTRODUCCIÓN: 


1.1.- La Corriente de Opinión Izquierda Socialista de Málaga, ofrecemos a todas y todos nuestros militantes, afiliados y simpatizantes socialistas la posibilidad de participar en un amplio debate ideológico, en el que proponemos actualizar el documento elaborado el año pasado, que nos permitirá aportar una nueva actualización de un programa más avanzado, mejorándolo  y actualizándolo mediante el deba en común por toda persona que quiera participar, en el que se podrán plantear las nuevas reivindicaciones prioritarias, con la aportación del conjunto de toda persona participante, para desarrollar los siguientes puntos, del documento que hemos titulado: 

””ACTUALIZACIÓN DEL MANIFIESTO DE IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA-PSOE DE ANDALUCÍA.””   

1.2.- Este documento constará de 9 apartados que se irán debatiendo y mejorando,  publicándolo en nuestro blog durante las  próximas semanas,  con arreglo a las siguientes materias:

Parte 1.3): INTRODUCCIÓN: SANIDAD, ENSEÑANZA etc.

Parte 1.4): POLÍTICA MUNICIPAL. LUCHA CONTRA EL PARO.  URBANISMO, ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.

Parte 1.5): PROPUESTAS PARA DEBATE:

Parte 1.6): ES LA HORA DE VOLVER AL MARXISMO.

Parte 1.7): PROGRAMA MINIMO NECESARIO.

Parte 1.8): JUBILADOS Y PENSIONISTAS.

Parte 1.9): SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL. 

Parte 1.10 Final): LLAMAMIENTO A LA REORGANIZACIÒN DE LAS IZQUIERDAS.

1.11.-El Cualquier persona que quiera participar en este debate, aportando algunas enmiendas, lo podrá realizar remitiendo las aportaciones al correo de abajo (*), señalando el número de Tesis de cada Enmienda que se quiera modificar, dejando claro si las aportaciones consisten en: a)  Enmienda de Adición. b) Enmienda de Sustitución. c) Enmienda de Eliminación 

1.12.- Invitamos a todas y todos a participar en este debate de modelo democrático que nos permita funcionar con el siguiente procedimiento. 

1.13.- El método que proponemos para este debate abierto es el que se adoptó para la elaboración del documento anterior, basado en la Democracia Participativa y Ética para avanzar hacia el Socialismo Científico, que se somete ahora a su actualización   mediante un Debate Interno y un Debate Abierto simultáneamente donde se debatirán las 8 materias presentadas (más esta introducciòn)  y dicho debate constará de varias partes.

1.14.-  Una parte interna durante la que participará la Comisión Permanente de I.S. de Málaga y los adheridos a la corriente de opinión IZQUIERDA SOCIALISTA, que tienen como militantes el VOTO DECISORIO, de acuerdo con los Estatutos.

 1.15.- También se mantendrá un Debate Abierto realizado a través del blog de nuestra corriente y las redes sociales mediante la publicación durante las semanas siguientes de los nueve  apartados mencionados, donde podrán aportarse las enmiendas y críticas  de todas y todos los afiliados, militantes y simpatizantes que quieran participar libremente.

1.16.- Posteriormente a la terminación del debate  y una vez realizado el recuento del escrutinio, se informará de las enmiendas recibidas, para su votación final, informando del resultado obtenido tras el debate, especialmente también a las personas que han querido participar en dicho Debate Abierto e informaremos del resultado del escrutinio tras el recuento, tanto los emitidos como votos Decisorios como los de votos Consultivos, según el reglamento de democracia interna.  

1.17.- Las personas que quieran participar en este Debate Abierto, aportando algunas enmiendas, deben anotar los siguientes datos mínimos, enviándolos al correo de abajo, tras la revisión de cada apartado de los 8 puntos que consta la propuesta que se irán publicando en nuestro blog.

1.18.- Cualquier persona que quiera participar, solo tiene que remitir al correo de abajo los siguientes datos:

1.19.- Nombre y Apellidos. Si estás afiliado al P.S.O.E, anota también cuál es tu Agrupación Socialista y la  Provincia a la que perteneces y tendrás derecho a voto DECISORIO. (*)  

1.20.- Si no eres afiliado: Nombre, Apellidos y Dirección para ser informado de las enmiendas recibidas y del resultado final de las votaciones tras el debate, en la que podrás participar con voto CONSULTIVO.(*)

     Esperando vuestra participación, invitamos a todas y todos a enviar las enmiendas y los datos al correo de abajo.     

La lucha por un mundo mejor continúa y reciban todas y todos, nuestros fraternales saludos socialistas.  

COMISIÓN PERMANENTE:

IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA.

PSOE DE ANDALUCÍA.

(*) Ispsoeandalucia.malaga@gmail.com

(CONTINUARÁ CON LA PARTE 2 DE 9)

 


19 de mayo de 2025

¿SOCIALDEMOCRACIA O SOCIALISMO CIENTÍFICO?


      El panorama político está muy confuso y en cierto sentido histórico, la catástrofe de la situación económica actual que representa el frenazo del capitalismo en su fase imperialista de las multinacionales, agravada por la tragedia de las guerras crecientes, se podría asemejar a la decadencia y caída que experimentó el Imperio Romano. Existen actualmente 56 conflictos bélicos en el mundo, siendo la cifra más alta desde la II Guerra Mundial, con 92 países involucrados, como la Guerra de Rusia contra Ucrania, alentada por la OTAN, el genocidio de Gaza por Israel, Siria, Sudan, Myanmar, etc. 


     Algunos analistas económicos lo asimilan a las crisis cíclicas del 2008 o, incluso a la de 1929,  que se considera la madre de la II G.M. por lo cual, necesitamos estar preparados para lo que se nos viene encima y luchar por el giro a la izquierda, porque las derechas y los ultras del PP y VOX se preparan para asaltar al Gobierno PSOE-SUMAR.  


     La clase dominante y sus defensores, los banqueros y capitalistas,  siguen haciendo alarde de su poder, riquezas y de una vida lujosa extravagante, sin querer percatarse del tsunami social que les rodea, de pobreza, angustia, paro y desolación.


     La concentración de riquezas en unas pocas manos es un verdadero insulto para la especie humana, pues según informe de Oxfam “El 1 % más rico de los capitalistas han acaparado casi dos terceras partes de la nueva riqueza desde 2020, a nivel global, valorada en 42 Billones de dólares, casi el doble que el 99 % restante de la humanidad”. 


     Los capitalistas no invierten los excedentes, beneficios y saqueos,  en actividades productivas, sino en la especulación bursátil, el atesoramiento y la evasión de capitales,  que se esfuma tras los cataclismos y derrumbes, desapareciendo toda esa basura acumulada de dinero ficticio de las bolsas, mientras los Archicapitalistas, ayudados por sus banqueros, que son los mismos,  ponen el oro y los recursos limpios a buen recaudo, utilizando los Paraísos Fiscales.  


     La clase trabajadora, los pensionistas, las clases medias, los autónomos, los ecologistas, las feministas y demás sectores de las masas cada vez más empobrecidas, tras este estrepitoso fracaso del sistema burgués, están llegando a la conclusión que la clase dominante es parasitaria y franquista, como demuestran los discursos de PP,  Vox y demás ultraderechistas y que están completamente degenerados y corruptos, por lo cual, están avivando el fuego del resentimiento de los más pobres, azuzados por la verborrea “nazifascista” de esos herederos de la antigua “Alianza Pandillar” que siguen destilando ira, baba, odio, mentira y guerracivilismo por todas partes.


     Pero algunos compañeros del Partido, tanto de la corriente “Socio-Liberal” (No declarada)  como de la Socialdemócrata (Oficialista)  así como algunos de nuestros lectores y simpatizantes de la corriente Izquierda Socialista (Declarada),  que nos siguen en las redes sociales, que han leído nuestros documentos y propuestas para debate, nos dicen que somos demasiado optimistas y que el socialismo que defendemos es más bien utópico.


     Para nosotros es más bien su posición lo que es una quimera, un sueño dulce, o una elucubración mental, pues las propuestas de todos los gobiernos anteriores  de “Reformismo sin Reformas suficientes”, han fracasado para la clase trabajadora, e incluso en la actualidad la “Utopía Reaccionaria” de la Unión Europea ha sido un proceso fallido,  que ha mutado dialécticamente junto al vano intento de “Reformar el Capitalismo”, porque el genuino socialismo democrático es en realidad una “necesidad” para la especie humana y no cabe dentro del sistema actual.


     Debiéramos recordar aquellos debates de los Congreso del PSOE, cuando todavía las tesis del socialismo marxista eran mayoritarias, pasando luego por el XXVIII, donde Felipe González dimitió por el desacuerdo con el programa emanado desde las bases, donde todavía por más del 60 % de los votos de la militancia salía triunfante el programa del socialismo marxista en aquellos congresos donde votaban los delegados elegidos directamente por las bases y no por “delegación de segundo y tercer grado” como ahora.


     Felipe González dimitió y presionó para eliminar las tesis marxistas  del Partido, negándose a asumir los acuerdos adoptados por los Congresos 27 y 28 que eran muy similares manteniendo la línea política del socialismo obrero de los fundadores del PSOE,  por lo cual, ante esa dimisión se eligió una Gestora para un Congreso Extraordinario.


     En ese XXIX Congreso, donde Felipe presentó su programa ya “desmarxistizado”, y desde entonces, al socialismo contemporáneo del Partido Socialista le falta un fuerte componente de clase, que se enmarque en la dimensión ética del movimiento obrero de aquellos socialistas marxista que fundaron el PSOE, la UGT y las JJSS, que solamente la corriente opositora de izquierda como es Izquierda Socialista, ha mantenido y defendido desde entonces el programa obrero,  aunque congreso tras congreso, pese a nuestra constante insistencia, hemos venido siendo derrotados por la abrumadora burocracia del “pacto tácito entre Socio/Liberales y Socialdemócratas” que continúa vigente. 


     Debemos reconocer que nuestra corriente también hemos cometido algunos errores, por lo cual hacemos nuestra correspondiente  autocrítica al  haber sido incapaces, por nuestra falta quizás de pedagogía y de propaganda suficientes, así como alguna que otra disputa interna y distorsión de las direcciones respectivas, para convencer a la clase trabajadora de que refuerce el ala izquierda,  entrando en el Partido y así poderlo rescatar para que vuelva a ser una herramienta útil para las luchas obreras que se avecinan, pero es preciso recordar que nuestra corriente ha sido muy “maltratada” por las direcciones diversas desde hace años, aunque venimos dando un apoyo crítico a nuestro Gobierno de Coalición PSOE-SUMAR como hemos venido haciendo con las C.E. anteriores.  


     Nuestra corriente IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA, ha venido siendo ninguneada y tratada por algunos que se llaman compañeros, con desprecio, con abuso del dominio mayoritario y con un bloqueo casi permanente en los procesos de democracia interna, Asambleas Locales y Congresuales,  con el obstáculo que representan las exigencias de recogidas de avales inalcanzables, cuando a su vez se nos negaban los censos, etc.,  por todas y cada una de las diversas direcciones que se han ido sucediendo desde aquellos años.


      Pese a todas las adversidades y contratiempos que hemos venido sufriendo, seguimos siendo optimistas porque confiamos en la clase trabajadora. Desde el socialismo marxistas de los fundadores del PSOE,  somos optimistas por propia naturaleza, pero este optimismo no es algo artificial, sino que se basa y se sostiene en un análisis permanente utilizando el materialismo dialéctico para aproximarnos a las perspectivas y tareas que desarrollamos de una forma científica.  


      Nuestra corriente de opinión Izquierda Socialista, como ala izquierda del PSOE, se siente orgullosa del hecho de que nos hemos venido manteniendo absolutamente firmes en los principios, ideales y programas que democráticamente hemos decidido desde las bases, manteniendo un apoyo crítico al Partido y presentando siempre alternativas por la izquierda.


     Al menos en lo que se refiere a la corriente en la provincia de Málaga, nunca hemos tenido cargos remunerados, ni público ni orgánico, lo cual nos ha permitido y lo seguimos haciendo,  seguir conectados por debajo de la superficie de la sociedad y, como miembros activos de la clase trabajadora y nuestros sindicatos, cada cual en su puesto de trabajo como asalariados, ver los procesos más profundos del mundo del trabajo, que otros compañeros desde las alturas ya no divisan bien, sobre todo las llamadas “baronías” y sus palmeros que fomentan el culto a la personalidad que es ajeno al socialismo. 


     Ahora analizamos una realidad peligrosa más bien escorada hacia la derecha, que tienen toda la libertad para decir algunas que otras opiniones personales, haciendo uso de la libertad de expresión, que todos defendemos, pero que son más bien vistas como un “sucedáneo” del socialismo, al preferir los pactos con las derechas antes que con las izquierdas, siendo  recogidas y aplaudidas puntualmente por la “prensa burguesa”, mientras que para nuestra corriente, todavía existe una cierta censura encubierta.


   Ese ala moderada que han venido girando hacia una “Socialdemocracia claudicante”, como ha ocurrido en Europa,  que se parece más al Socio-Liberalismo porque  quizás han perdido  totalmente “el cristal con que se mira” y se encuentran a veces más cerca de las tesis de la burguesía que de los intereses y necesidades de la clase obrera y los pobres o porque, digámoslo claro, a los que la burguesía ha dado en llamar “las baronías” y  los prefieren en sus filas,  es más bien porque se han aburguesado, mientras que nuestra corriente, por seguir defendiendo un programa “socialista de raíces marxistas”, insistiendo en la lucha por el Socialismo Científico y la Democracia Participativa y Ética, nos siguen despreciando, tanto la clase dominante como su caterva mercenaria de los Mass Media, que prácticamente ni nos mencionan siguiera casi nunca. 


    Pero para sorpresa de los voceros defensores de esa clase dominante, oponemos el optimismo de los que hemos venido defendiendo el socialismo científico y democrático, pues observamos que el Materialismo Dialéctico, base del socialismo, empieza a crecer y a ponerse de moda entre muchos intelectuales, como Thomas Piketty con su obra “Capital e Ideología”, Slavoj Zizek con “El Marxismo del siglo XXI”, “¿Qué es el Materialismo Dialéctico?”,  “Su moral y la nuestra”, o también “Introducción al Materialismo Dialéctico, que son libros que pueden encontrarse en la Fundación de Estudios Socialistas Federico Engels, que están siendo  aconsejados por intelectuales, ya que existe un enorme potencial para la difusión de las ideas de la filosofía materialista dialéctica, y aunque la mayoría de la clase obrera no aprende mayormente de libros, sino de su experiencia en las luchas sociales, si existen jóvenes muy bien formados, como cuadros en el Sindicato de Estudiantes, en Sindicalistas de izquierda y otros grupos, que están avanzando en la Teoría que es una guía para la acción reivindicativa y luchan para llevar el socialismo a la práctica, porque entienden que el Capitalismo les ha robado su futuro y que solo la clase trabajadora en lucha podremos defender.    


   Esa es una de las principales tareas en la que debemos concentrarnos, en ayudar a los jóvenes a formarse como cuadros para la lucha por el socialismo, por lo que debemos invitar,  e invitamos a todas y todos a un debate sobre las cuestiones fundamentales, como ideología, táctica, estrategia, programas… etc, porque la extrema polarización social y política a las que nos vamos a tener que enfrentar,  está en aumento en todas partes, pues los procesos moleculares de la toma de conciencia y las necesidades de las clases menos favorecidas están cambiando hacia la izquierda y la polarización entre derecha e izquierda es inevitable.


    Pese a las dificultades financieras que hemos sufrido en nuestra corriente Izquierda Socialista de Málaga, que no hemos recibido recursos financieros desde hace años, sino que nos financiamos con nuestros propios medios como corriente y ahora estamos creciendo, pero todavía somos demasiado débiles cuantitativamente, aunque tenemos la convicción de que  “de la calidad saldrá en su momento la  “cantidad”, como explica la dialéctica y, aunque no somos presuntuosos y sabemos que de inmediato no representamos todavía el factor subjetivo  decisivo y suficiente en el desarrollo de los acontecimientos del momento en el corto plazo, si lo podríamos ser en el medio plazo y con seguridad en el futuro, uniéndonos en la acción con otras fuerzas similares, en lo político, sindical y social, para que  la humanidad avance hacia el Genuino Socialismo Científico.    


    Entendemos que para el fortalecimiento de una corriente de opinión como la nuestra se necesitan, “acontecimientos, acontecimientos y más acontecimientos”, y eso es lo que va a sobrar en los próximos años, por lo que tendremos tiempo de continuar la batalla por un mundo mejor, democrático y socialista que es nuestro objetivo, por muchos obstáculos que nos quieran poner desde la clase burguesa dominante del PP y VOX y sus financieros desde Europa.  


    Pero sabemos que la historia avanza a su propio ritmo y no esperará a que nadie niegue que serán las fuerzas vivas en sus combates entre la clase obrera y la clase burguesa, cuando se ponen frente a frente, quienes decidan,  con sus errores y aciertos,  la ruta que la historia deberá tomar, porque en un período de cambios como los que se requieren en el actual momento histórico, donde las masas se verán obligadas a girar a la izquierda, podrían ocurrir gigantescos eventos, con giros repentinos y bruscos que están implícitos en la situación a la que nos enfrentamos, contra el neofascismo rampante, no solo con el PP y VOX, sino en toda Europa, que intentarán obstaculizar cualquier proceso de reformas sociales profundas que se quieran tomar, por tanto, las izquierdas debemos estar preparados para poder enfrentarnos a los grandes desafíos y retos a los que seremos sometidos.


     El proceso molecular de toma de conciencia de la clase trabajadora y la juventud está cada vez más abierto a las ideas del cambio socialista, porque saben que el capitalismo les ha robado su futuro, a base de tanta explotación,  podredumbre, corrupción y  crisis cíclicas.


     Es tarea del PSOE como el primer partido de los trabajadores, girar a la izquierda y encontrar el camino hacia esas capas nuevas para que se incorporen a la lucha, prescindiendo de los consejos de algunos “personajes”, (si se oponen al Cambio),  que se han convertido en una rémora para el progreso, como la burocracia afín a las “baronías”, que se han derechizado, están cansados, desmoralizados y algunos aburguesados y podridos de millones, sin llegar a entender, que si buscan alianzas con la burguesía, serán cómplices del freno que representa la clase dominante para el desarrollo de las fuerzas productivas y se convertirían en obstáculos para los Cambios Medioambientales, Sociales, Políticos, Económicos  y Culturales que la humanidad necesita.   


    Las presiones, zancadillas y ataques que estamos padeciendo y vamos a sufrir todas las izquierdas, empezando por el Gobierno de Coalición de PSOE-SUMAR,  que sigue siendo tachado de “ilegítimo”,  “social/comunista” y otras verborreas por la ultraderecha y sus voceros mediáticos, se merecen una respuesta política más contundente. Necesitamos un giro a la izquierda con un programa claro que contenga un plan detallado para proteger la vida de los pobres, la clase trabajadora y las capas más empobrecidas de la sociedad.


     La militancia de izquierda debemos abandonar cualquier rastro de escepticismo, rutina y desconfianza en el movimiento obrero y recordar las palabras de Pablo Iglesias Posse, fundador del PSOE y de UGT,  cuando decía: “Merecer el odio de los que envenenan al pueblo, de los que nos roban, será para nosotros una honra”. Y esta otra frase: ”En momentos claves hay que optar, o con los unos o con los otros, o con la clase obrera o con la burguesía: No se pueden servir a dos amos a la vez”. 


     Necesitamos rescatar y poner en práctica esas enseñanzas éticas, junto con una buena táctica, la estrategia, la metodología democrática y la cultura en defensa de un verdadero programa de transición al SOCIALISMO CIENTÍFICO, convenciendo a la clase trabajadora y las fuerzas sociales para derrotar y superar al capitalismo,  que debemos llevar a cabo para unificar a todas las izquierdas en base a la ética socialista, insistiendo en que “otro mundo mejor es posible, pero con MÁS DEMOCRACIA, MÁS PARTICIPACIÓN Y MÁS ÉTICA.


COMISIÓN PERMANENTE. 

IZQUIERDA SOCIALISTA DE MÁLAGA. 

PSOE DE ANDALUCÍA. 


(*) La persona que quiera recibir gratuitamente el borrador de la ponencia a debate, puede solicitarlo al correo de abajo poniendo en asunto:  DEBATE ABIERTO. 

ispsoeandalucia.malaga@gmail.com