Las facilidades para los grandes
capitalistas no aportan mejoras sociales
sino que son cada vez más duras
e intensas en las condiciones
de vida de la clase trabajadora,
que siguen muriendo en los tajos,
como vimos recientemente en el
accidente con cuatro muertos en
Madrid, con el derrumbe de un
edificio en obras.
Entre el año 2000 y 2025,
los accidentes laborales mortales
han fluctuado con cifras alarmantes,
como los 796 muertes en 2024 y 363
en el primer semestre de 2025.
Existe una tendencia general de
entre 450.000 y más de 500.000
accidentes laborales anuales
con bajas, principalmente en
el sector de la construcción.
La clase trabajadora, tanto nativa como
inmigrante, tiene desde hace años, una
vital importancia en diversos sectores de
la producción. Existen empresas ocultas
en la construcción, limpieza,
cuidado de mayores, mantenimiento
de edificios, hostelería, agricultura
y demás sectores, con una explotación
de los trabajadores (sin contar los sin papeles)
que oscilan ambos en un número creciente,
que no dejan de mantener unos altos
beneficios para la Patronal y las Grandes
Empresas, que han alcanzado en los
últimos diez años un crecimiento contínuo,
superando ya los 8 millones de migrantes
en total a fecha de junio de 2025.
Eso ha significado un importante factor
en la producción y en la paz social, con
lo que se ha favorecido cada vez más a
las grandes Empresas. Con independencia
de las condiciones laborales y los bajos
niveles salariales como viene ocurriendo,
no cabe duda de que el aumento de la
clase trabajadora que cotizan a la
Seguridad Social, ha sido un importante
factor para mantener a los jubilados
y pensionistas, pero que sería mucho
más, si se eliminara el fraude
de los que no están afiliados a la
Seguridad Social, que tanto benefician
a la Patronal.
No hay una cifra clara en la actualidad
de los inmigrantes en situación irregular
en 2025, pero en 2023 se estimaba
que la cifra era aproximadamente
unas 700.000 personas, pero ahora
serán muchos más.
Con independencia de las condiciones
laborales y los bajos niveles salariales con
lo que se trabaja, no cabe duda que el
incremento de la clase trabajadora
cotizante a la Seguridad Social con el
que se funciona, el mercado de trabajo
ha podido absorber cada vez más
a esos millones de trabajadores
inmigrantes en esa estafa de situación
irregular y según datos de la Encuesta
de Población Activa, la Patronal del
Estado Español, siguen empleando
a miles de trabajadores nativos y
emigrantes sin papeles, la Patronal
está dividida, porque unos reclaman
abiertamente la llegada de más
migrantes, mientras otros,
incluido el PP, VOX y demás
derechistas los repudian y
quieren expulsarlos.
Para la Patronal y las derechas,
es imprescindible esa crueldad y
desprecio con los inmigrantes,
mientras que las Pymes son los
malparados. Vemos una mano de
obra atemorizada, aterrada, explotada
y maltratada, ya que un despido puede
llevar la pérdida del permiso de trabajo
y residencia (los que los tengan), como
quieren hacer el PP y VOX, a la vez
que lo quieren enfrentar con la población
nativa, como vemos los grupos franquistas
violentos tomando las calles.
La Gran Patronal intenta también
enfrentarse con el Gobierno
PSOE-SUMAR. Están los Patronos
sin querer negociar con los sindicatos
UGT, CCOO, CGT, Sindicato de
Estudiantes y otros, con un claro
intento de rechazo con la población
y los inmigrantes, buscando obtener
unos inmensos beneficios que pueden
utilizarlos como medios de presión,
con lo que continúan empeorando
las condiciones laborales de la clase
trabajadora en general.
Con los métodos anteriores,
la Patronal y las derechas proporcionan
las bases sociales de la política xenófoba
y racista manejadas tanto por VOX, PP
y demás grupos de derechas,
que son defensores del capitalismo
y les empujan a aplicar políticas
migratorias que no se diferencian
gran cosa de las propuestas de los
grupos derechistas y de extrema derecha,
intentando llevar de nuevo a la
esclavitud a las masas trabajadoras.
La situación de la economía,
aunque todos los grandes capitalistas
dicen que va bien, pero para la clase
trabajadora, no mejora y no llega
lo suficiente, sino todo lo contrario,
pues la precarización avanza a
ritmos endiablados y los salarios
siguen cayendo en relación con la
cesta de la compra que se
dispara sin cesar cada día.
Los datos publicados por un estudio
reciente, no dejan lugar a dudas,
sobre este hecho, pues cerca de
10 millones de personas en el Estado
español, viven en situación de pobreza,
lo que representa el 21,7 % de la
población. De esos, 4,8 millones
se encuentran en pobreza extrema.
En un informe titulado Pobreza Laboral,
se explica que cuando una persona
que trabaja, no es suficiente para
llegar a fin de mes, la alarmante
realidad es que afecta a millones con
empleos que no llegan a final con
lo que cobran.
A pesar de los avances recientes
en el ámbito laboral, con aquel leve
incremento del Salario Base Mínimo,
pregonado por la Vicepresidenta
Yolanda Díaz, la clase trabajadora
necesita luchar por un nivel de vida
más alto pues sigue viviendo cada vez
peor en sus condiciones de pobreza.
En la actualidad, en torno al 20 %
de las personas de la clase trabajadora
con empleo, viven por debajo del
umbral de pobreza, proporción que
se eleva bastante entre los trabajadores
migrantes, que muchos siguen
sometidos a una nueva esclavitud
y sin estar dados de alta en
la Seguridad Social.
El aumento del coste de la vida
para la clase trabajadora que sufre
es cada vez más claro, pues se ha
profundizado el problema, ya que
los hogares en situación de pobreza
laboral destinan entre el 67 % y
el 78 % de sus ingresos,
al pago de la vivienda y los
servicios esenciales básicos,
lo que todavía agrava más
la precariedad económica de
cada familias que viven peor.
Más de la mitad de los hogares en
situación de pobreza laboral, se ven
obligados a renunciar a vacaciones,
a tratamientos dentales, a atención
psicológica y otros, a causa de falta
de dinero suficiente para poder vivir
dignamente.
La clase trabajadora no debemos
dejarnos engañar por el ambiente
aparente de paz social que ha venido
predominando en estos años últimos,
porque bajo la superficie, las propias
dinámicas de este capitalismo agónico
y mafioso, está preparando las
condiciones que podrían derivar
en un profundo estallido social
del movimiento obrero.
Todas las condiciones objetivas y
subjetivas se están dando para que
el derecho a la lucha social se
convierta en el eje del enfrentamiento
entre las clases. También la clase
trabajadora está en condiciones
de intervenir con éxito y debemos
hacerlo defendiendo un proyecto
que plantee medidas de aplicación
inmediatas, por ejemplo, con el
tope de los alquileres, la
prohibición de los desahucios,
reivindicar un salario digno,
mejor sanidad, educación,
vivienda y servicios sociales
básicos para toda la clase trabajadora
para cubrir las necesidades vitales.
La defensa de esas reivindicaciones
mínimas deben ir acompañadas de la
mayor audacia, a la hora de pasar a la
acción y movilización de todos los
Sindicatos y Partidos de izquierdas,
planteando y movilizando a los
trabajadores a la Huelga General
para defender nuestros intereses
de clase, porque la lucha es el único
camino para defender nuestros
derechos y reivindicaciones.
COMISIÓN PERMANENTE.
IZQUIERDA SOCIALISTA MÁLAGA.
PSOE DE ANDALUCíA.
(*) Cualquier comentario,
propuesta o crítica
serán siempre bien recibidos
y pueden enviarlo al
correo siguiente:
ispsoeandalucia.malaga@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario